Acá entre nos
Alejandro Moguel
ABANDONA
PRI A LA NENA ORANTES
CEN
LE AVISA QUE SÍ HABRÁ ALIANZA EN CHIAPAS PERO QUE ELLA NO VA
VALLS
INSISTE Y SIGUE PROMOCIONÁNDOSE
En
un acto de enorme e imperdonable ingratitud, el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) –segura instrucción de don Enrique Peña Nieto- ofreció ayer
domingo a la senadora María Elena Orantes una candidatura a diputada federal
para los comicios de Julio de 2012.
Los enviados del precandidato
presidencial le dijeron a la legisladora federal que el Comité Directivo
Estatal del tricolor en Chiapas –o sea Roberto Albores Gleason- no llevó a cabo
–de manera deliberada, dicen algunos- su Consejo Político Estatal y, por tanto,
el Comité Ejecutivo Nacional de esa institución política ha decidido que sí
habrá en Chiapas coalición entre el PRI el Verde Ecologista de México y Alianza
Nacional de la profesora Elba Esther Gordillo.
Entre líneas dijeron que el potencial
candidato de esos tres partidos será el senador Manuel Velasco Coello.
Los rumores intensos, que andan de mesa
en mesa en Chiapas y en círculos políticos de la ciudad de México podrían
confirmarse en las próximas horas, hoy lunes mismo: que la popular Nena Orantes
presente su renuncia al tricolor, se declare senadora independiente y vaya en
busca de la candidatura del PRD-PT-Convergencia a la gubernatura de Chiapas,
cuyas negociaciones ya llevarían gran avance hasta ahora.
Hablaba yo de ingratitud porque María
Elena Orantes ha tenido una trayectoria ascendente y meteórica en corto tiempo,
durante el cual dio al PRI triunfos contundentes como candidata ganadora de una
diputación local en el 1998, a diputada federal en el 2003 y senadora en
comicios del 2006.
Con su activismo político intenso, su
ascendencia chiapaneca auténtica y en un escenario adverso, con presidentes de
México y gobernadores de Chiapas de otros partidos, María Elena Orantes formó,
a pesar de todo eso, un capital político envidiable, que ya lo quisieran otros
y otras en distintos partidos.
Nunca el PRI le regaló a ella un cargo
de elección popular por la vía plurinominal o cualquier posición importante en
el gobierno.
Por eso es ingrato que el tricolor la
haya hecho a un lado de sus aspiraciones legítimas a gobernar su entidad natal.
DESTAPE
Un acto “presuntamente” cultural del
viernes reciente, se convirtió en un destape de Jaime Valls Esponda como
aspirante a la candidatura a la gubernatura de Chiapas –algo que no es nuevo-
quien sabe por cuál de los partidos políticos existentes porque el rector de la
Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) no está afiliado a ninguno de ellos.
Se le ocurrió concentrar información en
el libro "Mercado Juan Sabines, Planeación y Participación Ciudadana”, y
presentarlo lo más pronto posible, el viernes reciente, en la coyuntura de
partidos políticos eligiendo sus candidatos a puestos de elección popular, y
con la intención de seguir levantando la mano para decir: aquí sigo esperando
para ver si siempre me van a tomar en cuenta para la candidatura al gobierno
del Estado.
Trató de garantizar la presencia allí
del gobernador Juan Sabines Guerrero y de su amigo el secretario de Hacienda
Federal Antonio José Antonio Meade y por eso mandó colocar sus nombres en las
invitaciones como los presentadores del libro.
Gran sorpresa se llevó el ex presidente
municipal de Tuxtla Gutiérrez cuando al acto llegó el titular de Hacienda
estatal Carlos Yahír Jiménez Cacho, en representación del gobernador pues con
toda seguridad el mandatario chiapaneco tiene otras cosas más importantes que
hacer y tampoco se va a arriesgar, en un acto como ese, a estar enviando
mensajes que puedan generar confusión en la coyuntura electoral que están
viviendo el país y esta entidad.
Yahir tuvo que tomar el lugar de
presentador emergente y vaya que demostró desconocer a fondo el tema del libro
presentado porque en vez de hablar de su contenido, desvió el tema y resaltó
las trayectorias del autor del libro y del ministro Sergio Valls Hernández
quien, obviamente, estaba presente el acto.
Jiménez Cacho se veía incómodo y
desconcertado quizá porque también tiene mucho trabajo en la administración de
las finanzas públicas y para buscar formas de cómo pagar a los proveedores, que
son muchos, como para haber estado presenciando un acto cuyo contexto a él no
le incumbía en absoluto.
El periodista José Ovilla, moderador en
la mesa de presidium, tuvo que entrar al quite para que no se notara el vacío
en el contexto del libro presentado.
Se veía desilucionado el maestro Jaime,
quien mandó poner una marimba para amenizar los momentos previos a la
presentación del libro seguramente porque las cosas no salieron completamente
como él quería.
El maestro Jaime Valls Esponda no es
escritor y, por tanto, el acto de presentación del referido libro fue motivo
solamente para tratar de hacer un destape adelantado para el proceso electoral
estatal que iniciará el 1 de Marzo próximo. No cabe duda.
Además, ese acto sirvió de motivo
también para colocar gallardetes y otros tipos de publicidad con el rostro del
rector encima un fondo amarillo, a pesar que antes, usando el nombre de su
hermana Maricarmen, había usado el color azul en el fondo de gallardetes que
resaltaban el primer apellido del ex tesorero de la presidencia municipal de
Tuxtla Gutiérrez.
Por otro lado, la presentación de dicho
libro no estuvo plagada precisamente de personalidades importantes del Estado.
Además de Carlos Yahir y del señor
Meade, destacaron el magistrado Sergio Valls, el presidente del Instituto de
Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), José Luis Zebadúa Maza, el
escritor Eraclio Zepeda y la diputada local del PRD Rosario Pariente Gavito,
entre otros de menor rango.
Como dato adicional, el propio rector de
la Unach acudió al aeropuerto internacional de Tuxtla Gutiérrez a esperar y
traer a la ciudad capital a Alejandro Chanona, eficiente interlocutor del
Partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, y quien venía a la gira del
precandidato presidencial del PRD-PT-Movimiento Ciudadano a la presidencia de
la República, Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué mensaje la habrá enviado el maestro
Jaime al tabasqueño?
Cortos
Cumpliendo
c on una responsabilidad de transparencia
frente a la sociedad, la diputada local del PRI Arely Madrid Tovilla presentó
este sábado, en el domo del ISSTECH, su informe legislativo y dijo haber
asumido el compromiso moral y legal de mantenerse cerca de la gente y de sus
necesidades, y que ha coadyuvado en la búsqueda de soluciones a sus problemas.
La coordinadora de la fracción parlamentaria del tricolor en el Congreso del
Estado detalló la labor legislativa en la que ella ha participado y argumentó
que en la aprobación de leyes ella ha privilegiado siempre los intereses de
Chiapas y de los chiapanecos.
Email:alexmoguels@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario