Translate

Vistas a la página totales

lunes, 7 de noviembre de 2011


Destaca Belisario Domínguez en la zona limítrofe con Oaxaca
Se crearán 4 nuevos municipios en Chiapas
·        Más atención y soberanía a la zona limítrofe con Oaxaca y a las comunidades Emiliano Zapata, Mezcalapa y El Parral.
            Tuxtla Gutiérrez, Chis. 06 Noviembre.- Chiapas propone solución de fondo al conflicto de los Chimalapas. Para resolver el conflicto territorial entre comuneros de Oaxaca  y de Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero propuso una serie de medidas, entre ellas anunció la creación de un nuevo municipio integrado por las comunidades de esa zona limítrofe.

            Juan Sabines Guerrero informó al pueblo de Chiapas: “Presentaré al Constituyente Permanente Iniciativa de Ley para que las comunidades “Gustavo Díaz Ordaz”, “La Hondonada”, “San Marcos”, “Montebello”, “Flor de Chiapas”, “Rodulfo Figueroa” entre otras, integren un nuevo municipio chiapaneco con cabecera en el poblado “Rodulfo Figueroa”. Este municipio llevará por nombre el de nuestro máximo héroe del siglo XX, a casi 100 años de su sacrificio en aras de la libertad de expresión, doctor Belisario Domínguez. De aprobarse, se brindará mayor atención, cercanía con sus autoridades locales, presupuesto y soberanía a estas comunidades, que han sido lastimadas por tantos años, además haremos un intenso programa de obras estatales”.
            Durante un mensaje brindado a través de medios electrónicos en red estatal, dijo que  el conflicto en esa zona surgió desde hace varios años
            “Lamentablemente y sin explicación alguna, en el conteo poblacional del año 2005, 17 comunidades del municipio de Cintalapa, Chiapas aparecieron erróneamente con clave de localidad del estado de Oaxaca. El gobierno chiapaneco de entonces dejó pasar ese grave error. En esta administración hemos promovido mesas de diálogo, resoluciones agrarias que nos han sido favorables, amparos que a la fecha aún no han sido resueltos, pero que no dudamos que la autoridad competente pronto dará a Chiapas la razón histórica que le corresponde”, aclaró.
            Situación que se ha tornado más violenta, por lo que urge encontrar una solución aseguró el mandatario estatal.
            “En los últimos días, la situación por la que pasan nuestros hermanos de aquella región ha sido de constante hostigamiento por parte de pobladores de San Miguel y San Antonio Chimalapas, quienes han agredido y amenazado a comunidades chiapanecas, en particular a los habitantes del ejido “Gustavo Díaz Ordaz” y de la comunidad “Rodulfo Figueroa”, a base de amenazas y de violencia, grupos armados de Chimalapas pretenden obligar a los chiapanecos que se declaren oaxaqueños y Chimalapas, siendo que nuestras comunidades son tsotsiles, sus habitantes son orgullosamente chiapanecos, nacidos en Chiapas al igual que sus ancestros”.
            Dijo que presentó una propuesta al gobernador de Oaxaca Gabino Cué para aplicar medidas cautelares como trasladar a familiares y pobladores de esas comunidades a albergues temporales, la instalación de una base de Operación Mixta y establecer un pacto de no agresión y respeto mutuo.
            Sabines Guerrero señaló que el pasado sábado 4 de noviembre, oaxaqueños de esa región, ante personal de seguridad del estado de Oaxaca, privaron de la libertad al señor Humberto Luna Salinas, vecino de la comunidad Rodulfo Figueroa quien fue lastimado y torturado, por ello hizo una nueva petición.
            “Exijo a nombre del pueblo y gobierno de Chiapas la inmediata presentación con vida de Humberto Luna Salinas, para que sea devuelto a sus familiares, y se sancione conforme a derecho a los responsables de la desaparición forzada de personas. Convoco a los chiapanecos de aquella región a no caer en provocaciones, ni en hacer justicia por propia mano, confiamos y exigimos que las autoridades federales y de ese vecino estado apliquen el estado de derecho”.
            Durante su mensaje al pueblo de Chiapas el mandatario estatal también anunció la creación de tres municipios más, que serían la comunidad 20 de Noviembre de Acala, el que llevaría el nombre de “Emiliano Zapata”.
            De igual forma a petición de los ejidatarios y vecinos de El Parral que es el centro urbano con mayor población en el estado sin ser cabecera municipal, también se propone que  se convierta en municipio libre con el mismo nombre y territorio.
            Y el cuarto municipio sería el de Mezcalapa integrado por la comunidad de Raudales Malpaso, separada por la presa desde hace décadas.
            De ser aprobada esa iniciativa serían 4 nuevos municipios: El Parral, Emiliano Zapata, Mezcalapa y Belisario Domínguez, con sus respectivos concejos municipales, que en su caso serán designados por el  Congreso del Estado como lo prevé la Ley.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario