•Junto
a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el gobernador inauguró la
Expo Ámbar XXII en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México
•Participan
160 expositores de Simojovel, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo,
Huitiupán y Tuxtla Gutiérrez
Al inaugurar en la Ciudad de México, la
Expo Ámbar XXII junto a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas puntualizó que con la exposición del
trabajo que realizan cientos de artesanas y artesanos a través del ámbar,
Chiapas lleva su espíritu a la capital del país para que sus visitantes puedan
disfrutar y adquirir estos productos que son resultado del talento y la
creatividad.
En este acto, en el que se contó con la
presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, el jefe del
Ejecutivo estatal destacó que la labor artesanal protege la cultura de la
entidad, la cual representa la grandeza y el legado histórico que dejaron los
antepasados.
“Hablar del ámbar es remontarse a
millones de años, y aquí, junto con esta cultura viva de Chiapas, también está
el espíritu del mundo maya que es lo que nos ha sacado a flote de las
situaciones difíciles y, mientras se mantenga, Chiapas saldrá adelante, por
ello tenemos la responsabilidad de que nuestra cultura se mantenga como se hace
a través del ámbar”, enfatizó.
Desde el Monumento a la Revolución, el
mandatario subrayó que aunque el estado es débil económicamente, la fortaleza
de las y los chiapanecos hará posible que las futuras generaciones tengan un
mejor destino y porvenir, porque caminan junto al presidente del país, Andrés
Manuel López Obrador, rumbo a la Cuarta Transformación de la vida pública de
México.
En su intervención, la secretaria de
Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó la belleza estética del ámbar
chiapaneco y la destreza con que las y los artesanos la transforman en
verdaderas piezas de arte que no sólo son motivo de orgullo para Chiapas y
México, sino que también es una fuente de ingreso para mejorar las condiciones
de vida de los pueblos originarios, los cuales, dijo, son la prioridad en las
políticas públicas de la Federación.
“La Cuarta Transformación encarna un
profundo sentido de justicia social y trabajamos sin descanso en generar
bienestar para todos, principalmente, para quienes han sido milenariamente
marginados. Esta exposición es una muestra fehaciente de que el Gobierno
Federal no se encuentra solo para transformar a México, contamos con los
gobiernos estatales, sobre todo con el gobierno de mi amigo Rutilio Escandón,
para avanzar en la dirección correcta”, afirmó.
Al dar la bienvenida, Sheinbaum Pardo
manifestó que es un orgullo apreciar la diversidad cultural de Chiapas y el
trabajo artesanal que se identifica a nivel nacional. Se sumó a este
recibimiento, la directora general de Fondo Mixto de Promoción Turística de la
CDMX, Paola Félix Díaz, quien refrendó su solidaridad para difundir la talla
del ámbar, al tiempo de señalar que las y los artesanos dejaron su tradicional
sede para instalarse en la capital cultural de América, sumándose a la gran
oferta turística que tendrá este fin de semana.
En representación del sector ambarero,
Antonio Ramírez Jardines, uno de los fundadores de esta Expo, reconoció el
esfuerzo de las autoridades estatales y federales por hacer posible este evento
que hoy cumple 22 años. Precisó que México tiene una gema extraordinaria que
yace en las entrañas de las montañas de Chiapas y es una valiosa página para
leer la historia natural, que data de hace 25 millones de años. “Venimos con
nuestros productos a la fiesta de esta gema, joya del mundo maya”.
Cabe mencionar que la edición XXII de la
Expo Ámbar, que por primera vez se realiza fuera de la entidad, alberga a 160
expositores provenientes de Simojovel, San Cristóbal de Las Casas, Huitiupán,
Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, la cual beneficiará a 732 artesanas,
artesanos y sus familias. Está rodeada del Monumento a la Revolución, que evoca
a los héroes de la Tercera Transformación, y del majestuoso Paseo de la
Reforma.
Estuvieron presentes: el subsecretario
de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; la directora general para el Fomento
Nacional de las Artesanías, Emma Yanes Rizo; la directora general del Instituto
Casa de Las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana; el
secretario de Economía y del Trabajo del estado, Yamil Melgar Bravo; la
secretaria de Turismo estatal, Katyna de la Vega Grajales; así como la
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla
Hidalgo, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario