Por:
Gonzalo Egremy
![]() |
FOTO DE: Periódico Correo |
RECHAZAN A MIGRANTES
+Manifestantes
de Tijuana, expresaron que primero deben ser atendidos los mexicanos y que las
autoridades dejen de apoyar al extranjero.
+En
albergue de aquella ciudad fronteriza, están 2,500 centroamericanos de primera
caravana que ingresó hace más de un mes por aquí.
.-Mientras
un hondureño, presuntamente, se suicida en el interior de la estación
migratoria Siglo XXI, aquí, en Tijuana cientos de ciudadanos salen a las calles
a protestar por la presencia de centroamericanos.
De
acuerdo con información oficial, el hondureño que se ahorcó con su propia
camiseta, en la estación de migración, lo hizo por depresión tras enterarse que
sería deportado en unos días más.
En
la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, los 2,500 centroamericanos de
la primera caravana que ingresó por Ciudad Hidalgo, hace más de un mes, sufren
el rechazo de los tijuanenses.
En
información de la plataforma AnimalPolítico.com se lee: “Pese a los llamados de
organismos como la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, para
detener las expresiones de xenofobia y los prejuicios en contra de los
migrantes centroamericanos, un grupo de personas se manifestó este domingo en
Tijuana, Baja California, con gritos como “no a la invasión” y
“primero México”.
En
la zona de la glorieta del Monumento a Cuauhtémoc, las personas también
lanzaron expresiones como “primero nuestros pobres”, “basta de migración
descontrolada”, “migrantes sí, invasores no”, y “delinques una vez, te aplico
el 33”.
Desde el Monumento a Cuauhtémoc, este grupo de protesta
avanzó por calles de Tijuana, ondeando banderas de México, y se encaminó a la
Zona Norte, donde hay un albergue temporal para los migrantes centroamericanos.
Ahí
se encontraron con la policía municipal, que les impidió el paso, de acuerdo
con imágenes mostradas por zetatijuana.com.
Entonces
algunos hombres comenzaron a insultar a policías, y en algunos momentos a
empujarlos y golpearlos, para que los dejaran avanzar, hacia donde están los
migrantes.
Hasta
las 15:30 horas de este domingo, no habían logrado superar la valla policial.
“Violentaron
nuestro país, violentaron la patria, por qué los protegen”,
reclamó un hombre a los policías.
En
sus redes sociales, por otro lado, la organización Pueblo Sin Fronteras convocó
a una manifestación, también en Tijuana, en contra de la discriminación, en la
Glorieta Las Tijeras.
De
acuerdo con Zeta Tijuana, esta protesta se disolvió, ante la amenaza de
confrontación con el grupo que está en contra de la caravana.
“El
muro más grande es el rechazo”, “Violencia crea más violencia”, “No
discrimines”, son algunas de las leyendas rodeadas de corazones que mostró este
contingente, más reducido en tamaño que sus antagonistas, de acuerdo con el
reporte de AFP.
“No
todos los tijuanenses tenemos el mismo punto de vista (de rechazo a los
migrantes). Todos somos hermanos”, dijo Karen Domínguez, una estudiante de 26
años, quien dice vivir cerca de un albergue para migrantes.
“Llevan tres días
cerca de nosotros y no hemos tenido ningún inconveniente, se portan bien, son
familias con niños”, aseguró.
Esta
manifestación pacífica se retiró rápidamente al observar que la manifestación
antiinmigrante se acercaba rápidamente hacia ellos, en su camino al albergue de
los centroamericanos, detalló la agencia.
En
este contexto, de lo que pasa en Tijuana, el presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, publicó este domingo un mensaje en Twitter: “Estados
Unidos está mal preparado para esta invasión, y no lo tolerará. Están causando
crimen y grandes problemas en México. ¡Váyanse a casa!”.
AFP
reportó el sábado que unos 3,200 migrantes centroamericanos –en su mayoría
hondureños- habían llegado a Tijuana, su última escala antes de intentar cruzar
a Estados Unidos.
Otro
grupo, un estimado de 1,500, se encontraban aún en el camino, a la altura de
Mexicali, bloqueado por las autoridades.
De
los que lograron llegar a Tijuana, más de 2,100 se alojaban en un hacinado
albergue, que improvisó el gobierno local en un deportivo.
El
resto estaba disperso en los numerosos albergues de migrantes que normalmente
operan activistas en esta zona fronteriza.
Ante
la saturación de los albergues, las autoridades bloquearon el paso de los
autobuses en que viajaban los migrantes en la cercana Mexicali, capital de Baja
California.
El
alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelum Buenrostro, propuso una consulta para
determinar si la población quiere seguir recibiendo migrantes.
Antes
Gastélum había declarado que entre los migrantes hay “mariguanos y personas
violentas que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes”, por lo que
nos los quieren en la ciudad fronteriza.
Es
“inaceptable que se reproduzcan prejuicios que estigmatizan y criminalizan a
migrantes provenientes de Centroamérica”, señaló el Conapred, en un comunicado.
“Las
personas migrantes que integran dicha Caravana no representan un peligro para la
seguridad de México y se encuentran huyendo de situaciones de violencia”,
agregó.
La
verdad es que en varias ciudades del país, los centroamericanos han sido bien
recibidos, sanados, alimentados y hasta ya les pagaron 2, 200 pesos el
gobierno, y ofrecido trabajo a unos 7 mil de ellos, por lo que la ciudadanía
observa que México está siendo “candil de la calle y oscuridad de su casa”, ¿no
cree usted?
BISBISEO
La
Ley de Seguridad Interior, aprobada por legisladores priistas y de otros
partidos afines al gobierno de Enrique Peña Nieto, fue suprimida por los
ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación//En tanto, el presidente
electo, Andrés Manuel López Obrador, da a conocer su plan para la seguridad
pública en el país, con la creación de la Guardia Nacional//Luego detallaremos
esos temas junto con la creación de la Fiscalía General de la República, que
vendrá a sustituir a la PGR//Nuestro más sentido pésame a la familia Salguero
Monzón, por el deceso del señor, Jorge Salguero Tovilla, papá del reconocido
arquitecto, Leonel Octavio//Qué Dios les envíe pronta resignación//QEPD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario