
Pachuca de Soto, a 17 de noviembre de 2018.-
Al inaugurar una nueva era de dignificación del Congreso estatal, diputados
locales, federales y presidentes municipales se reunieron ayer con el
gobernador Omar Fayad y el presidente de la Comisión de Presupuesto del
Congreso de la Unión Alfonso Ramírez Cuéllar para instalar un comité técnico
encaminado a la elaboración del presupuesto público de 2019 de Hidalgo.
El diputado de Morena Ricardo Baptista
González, presidente de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura, destacó
que fue una reunión inédita, muy positiva, porque es la primera vez que
gobernadores, diputados y presidentes municipales no tienen que recorrer el
calvario anual de hacer fila en San Lázaro para gestionar recursos para sus
localidades.
Hoy, dijo, se viven en el país y en
Hidalgo tiempos de cambio y de la cuarta transformación, ya que el titular de
la comisión de presupuesto del Congreso de la Unión está visitando las
entidades federativas para elaborar de manera conjunta con los gobiernos
estatales y municipales el presupuesto de egresos de 2019.
Detalló que durante la reunión sostenida
en el cuarto piso de Palacio de Gobierno, el tema central fue cómo construir el
presupuesto público para Hidalgo, y que el gobernador presentó una cartera de
proyectos para el próximo año que tiene que ver con obras inconclusas y nuevos
planes de inversión que suman 18 mil millones de pesos.
Manifestó que quedó muy claro durante la
reunión que habrá un rediseño total del presupuesto que no se va a construir
con las reglas anteriores, ya que habrá nuevas reglas de operación y criterios,
pero sobre todo, que va a ser un presupuesto austero, incluyente, reorientado y
realista que permita el desarrollo de las regiones más desfavorecidas del
estado.
Mencionó que una de esas obras que van a
tener recursos es la carretera a la Huasteca, la cual representará importante
impacto social y económico para la zona.
Agregó que para 2019 no se va a permitir
que haya subestimaciones en la proyección de los ingresos, sino que la
estimación sea con base en la realidad, porque no se vale que estimen una bolsa
de 37 mil millones y terminen gastando 47 mil millones de pesos, es decir, 10
mil millones de pesos más que no pasan por la autorización del Congreso del
estado.
En tanto, Ramírez Cuéllar se congratuló
con la democratización y el fortalecimiento de los congresos locales que van a
impedir que “los gobernadores gasten el dinero como les dé la gana, ya que esas
y otras muchas cosas se van a terminar con el nuevo gobierno federal”.
Añadió que algunos mandatarios estatales
siguen teniendo la tentación de someter al poder Legislativo, pero “eso ya se
acabó, es lo que yo le decía (a Omar
Fayad) tú ya no puedes manejar el presupuesto, el Congreso local es soberano,
tú solamente debes de gastar lo que el Congreso aprueba, nada de que se va a
continuar con esa actitud que tenían desde hace muchos años de usos y
costumbres donde los gobernadores sometían y pisoteaban y creían que eran sus
mandaderos los diputados locales”.
Destacó que ahora los diputados locales
tienen una fuerza muy grande, respetuosa de los poderes Ejecutivo y Judicial,
pero con la Cuarta Transformación ya viene la época de la dignificación de los
congresos locales.
Al referirse al tema de los municipios,
Ramírez Cuéllar destacó: “Es muy importante que sepan que nosotros venimos con
una vocación municipalista, ya no dejar más desprotegidos a los municipios,
nuestro coordinador (Baptista) es iniciador de la lucha de los municipios del
país y él va a ser una garantía de que por primera vez en la historia del
estado los municipios tengan un respaldo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario