* Productores, campesinos y estudiantes
participan en las diversas actividades promovidas por el gobierno
local.
Tapachula
Chiapas, 15 de noviembre de 2018.- Para promover estrategias que
permitan el desarrollo del agro en la región, el Honorable Ayuntamiento
de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y
Fomento de Agronegocios, puso en marcha el ciclo de conferencias “Innovación
Tecnológica para un Campo Sustentable”, con la participación de
campesinos, productores, técnicos y estudiantes de la Perla del Soconusco.
Al
dar la bienvenida a los participantes, la directora General del Instituto
Municipal del Café, Maritza López Sánchez, resaltó que a través de
estos espacios se genera la difusión de alternativas de innovación
tecnológica para el desarrollo sustentable del campo.
Por
otra parte la secretaria de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios,
Ana Gabriela Coutiño Cortés, resaltó que los trabajos coordinados
con catedráticos e investigadores, permiten presentar los avances
en temas como los abonos orgánicos, innovación para incrementar la
producción de miel y otros productos de la colmena, clonación de alta producción
de banano y plátano, calidad del café sustentable, producción de
biofertilizantes para el banano, entre otros, impartidos por especialistas.
“Por
instrucciones del edil Óscar Gurría Penagos, establecimos el vínculo
con catedráticos e investigadores que realizan estudios y prácticas
de innovaciones tecnológicas, con el propósito de generar este ciclo
de conferencias para el desarrollo de un campo más productivo y sustentable”,
subrayó.
Para
concluir, la funcionaria municipal manifestó que de acuerdo al Plan Municipal
de Desarrollo 2018- 2021, se generan acciones para potencializar el
desarrollo del campo en la zona, como un medio para mejorar la
calidad de vida de las familias que habitan en las comunidades
rurales.
Al
evento realizado en las instalaciones del aula magna de la Facultad de
Negocios de la UNACH Campus IV, asistió el representante de Productores
Locales, Jorge Ozuna Estudillo; el coordinador General de Delegados
y Agentes Municipales, Yasser Charlot Sumuano; además de los investigadores
Raúl Cuevas González, Adin Ortiz Morales, Marcos Enrique Urbina
Reyes, María de Lourdes Adriano, Rocael Vázquez Gutiérrez, entre otros
funcionarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario