Comunicado.
En el
Parque Cultural Bicentenario se llevó a cabo el primer Encuentro Internacional
de Cantautores, con el fin de ofrecerle al público una noche llena de música y
de recuerdos, con la participación de Otto Mora y Willian Walter de León de
Guatemala; Dorian Scott; Marco Grajales; Fermín González y Sergio Herrán.
Al
asistir a esta velada musical, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán
acompañado de su esposa, Marisol Cajica, resaltó que el objetivo era revivir el
Parque Bicentenario y paso a paso, se está logrando, en próximas fechas se
contará con una fuente lúdica que la población podrá disfrutar, tomarse fotos y
pasar un rato agradable.
“Cada
vez, estamos generando una cartelera cultural más internacional, exposiciones
de pintura, teatro, música, lectura, ballet, pero necesitamos que los tapachultecos
vengan a su parque, un lugar familiar y seguro, por ello los invito hacer eco
de los eventos que aquí se realizan”, enfatizó Del Toro.
La directora del
Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denise López Espinal, dijo que,
en este espacio, los cantautores tapachultecos, tienen la oportunidad de
proyectar su talento, y capacidad artística.
El cantautor
tapachulteco Dorian Scott, resaltó el interés y disponibilidad de Neftalí Del
Toro por impulsar la cultura y el talento local, abriendo una oportunidad para
que los compositores puedan intercambiar experiencias y dar seguimiento a
proyectos conjuntos.
Para Williams
Walter de León, es indudable que mientras más avance cultural tiene una
comunidad es cuando se dan este tipo de actividades y encuentros, “La trova es
un género muy de elite, y que bueno que en Tapachula existe un público para generar
este tipo de conciertos”, acotó.
Finalmente, los
cantautores recibieron un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Tapachula,
pero principalmente de la población que se dio cita para disfrutar del
encuentro musical, “Destacar que los planes y proyectos se logran cuando existe
la disponibilidad y confianza, que tiene un presidente tiene a favor de las
artes y cultura”, concluyó Denisse López.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario