Por:
Gonzalo Egremy
![]() |
| FOTO DE: |
MATRIMONIO Y FAMILIA
+Iniciativa de ley de EPN sobre el
llamado “Matrimonio Igualitario” provoca movilización ciudadana en todo el país
el 10 y 24 de este mes.
+El obispo de la diócesis de Tapachula,
Leopoldo González, opina que el futuro de la humanidad se fragua en el
matrimonio y en la familia natural.
. -Ninguna
reforma, a la Constitución, impulsada por el presidente, Enrique Peña, ha
provocado disgustos como el tema del matrimonio gay.
Allá por el mes de
mayo, Peña Nieto dio a conocer que firmó la iniciativa de reforma “para
impulsar que el matrimonio igualitario quede plasmado en la Constitución y en
el Código Civil Federal”.
Por lógica, y de
inmediato, hubo reacción de muchos grupos sociales en un México
predominantemente católico y de costumbres conservadoras.
La iglesia
católica, que defienden a la familia y al matrimonio, como lo indica la ley:
entre un hombre y una mujer, ha sido el ente social que más ha manifestado su
oposición a la iniciativa de reforma en ese tema.
La Conferencia del Episcopado Mexicano, diría entonces, que
sólo avalan el matrimonio entre un hombre y una mujer.
Y
en lo único que están de acuerdo es en insistir en que toda persona,
independientemente de su orientación sexual, “sea respetada en su dignidad, y
tratada con delicadeza, procurando evitar todo signo de discriminación injusta,
y particularmente cualquier forma de agresión y violencia”.
Los obispos del
país llamaron a la ciudadanía, tras el envío de la iniciativa peñista al
Senado, a participar en marchas en defensa de la familia y en contra del
matrimonio igualitario (hombre con hombre o mujer con mujer).
Al poco tiempo los
grupos de laicos se aglutinaron en el Frente Nacional por la Familia, y
organizan las movilizaciones en las más grandes de todo el país, para los días
10 y 24 de este mes de septiembre.
Aquí en Tapachula,
el obispo de la diócesis, Leopoldo González González, en el periódico diocesano
de fecha domingo 4 del presente mes (ayer), escribió que el futuro de la
humanidad se fragua en el matrimonio y en la familia natural.
La comunidad
católica y laicos de esta diócesis, que defienden el concepto de familia
tradicional y el matrimonio entre un hombre y una mujer, participarán en una
concentración hasta el 24 de este mes.
Desde
la Conferencia del Episcopado Mexicano, se sabe, que las marchas que se
realizarán a lo largo y ancho del país, deberán destacarse por pedir al
presidente, Peña Nieto y a los Legisladores, respeto a las instituciones, y a
toda persona, en su dignidad y en sus legítimos derechos.
Los participantes pedirán que se respete el
derecho de los padres a educar a sus hijos, se proteja la institución de la
familia y pedir al Senado que atienda la iniciativa ciudadana que plantea
reformar el artículo 4 de la Constitución, a fin de blindar jurídicamente a la
institución de la familia.
“Muchos
mexicanos, creyentes y no creyentes; católicos y miembros de otras asociaciones
religiosas, manifiestan su entusiasmo por la jornada ciudadana a la que centenares
de organizaciones de la sociedad civil han convocado, bajo la coordinación y
dirección del Frente Nacional por la Familia, para celebrar la riqueza que esta
institución aporta al bien común de nuestra nación”, indica la invitación a
participar.
Como se
observa, la mencionada iniciativa peñista, tal cual la envío al Senado, tendrá
una serie de obstáculos para que le sea aprobada.
Inclusive
grupos sociales en otras entidades se han acercado a sus legisladores federales
y locales para solicitar que no aprueben la iniciativa; que antes la analicen y
discutan en sus Distritos electorales, lo que se ve harto difícil, ¿no cree
usted?
BISBISEO
Lamentable
la desgracia registrada por las lluvias el fin de semana en Tuxtla
Gutiérrez//Tres personas perdieron la vida; cientos de viviendas en una
veintena de colonias sufrieron graves daños//Sin embargo el gobierno del estado
que encabeza el mandatario, Manuel Velasco Coello, está, junto con el Ejército
Mexicano, auxiliando con todos los medios a los damnificados//Salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario