· Isstech
realizará campaña de detención oportuna los días 5 y 6 de julio.
Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUN 22 (interMEDIOS).- El
Director de la Clínica del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores
del Estado de Chiapas (Isstech) en esta ciudad, Jordán Antonio Gómez
Quevedo dio a conocer que la participación de las mujeres en programas
preventivos es casi nula, ya que según las estadísticas solo el 13 por ciento
de los casos de cáncer Cervicouterino son diagnosticados a tiempo.
Ante esta situación, señaló que se realizará una campaña
para la detección oportuna de cáncer a través de pruebas de Papanicolaou los
días 5 y 6 de julio del presente año en la clínica hospital en coordinación con
la Jurisdicción Sanitaria 7, la cual estará abierta para el público en general,
principalmente para mujeres de 25 y 34 años de edad.
Dijo que se espera atender en una primera etapa a cien
mujeres, pero se cuenta con la capacidad para atender a todas las que se
acerquen, por ello invitó a la población en el rango de edad a valorar su salud
y realizarse esta prueba a tiempo.
Detalló que el cáncer Cervicouterino a nivel nacional es la
primera causa de muerte por neoplasia en mujeres mayores de 25 años, de ahí que
la prevención es la herramienta fundamental para combatir estos problemas de
una manera que sea más accesible para la población y que puedan obtener menores
costos en el cuidado de su salud.
El galeno enfatizó que uno de los factores siempre a
incrementado el índice de esta enfermedad es el acceso a estos programas, que
pueden ser por diferentes razones, como la índole social, la situación
económica o bien al machismo, ya que muchas veces sus esposos no les permiten
que acudan a realizarse las pruebas, pero con este programa buscamos acercar la
medicina preventiva a este sector vulnerable.
“La propuesta es tratar de incrementar la cobertura en
mujeres de edad fértil y establecer los diagnósticos en etapas más tempranas o iniciales
y para que las lesiones pre malignas se han tratadas a tiempo” sostuvo.
Para finalizar remarcó que los pacientes que se detenten con
lesiones premalignas o malignas serán canalizadas a recibir su tratamiento
completo y se les dará el seguimiento para tratar de llegar a la resolución de
la enfermedad. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario