· Señalan que el gobierno federal
busca privatizar este derecho universal
Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUN 22 (interMEDIOS).- Personal
médico de diferentes instituciones públicas, padres de familia y maestros
marcharon por las principales calles de la ciudad para demostrar su desacuerdo
ante la reforma de salud que impulsa el gobierno federal, ya que de consumarse
se privatizaría este derecho universal en el país, así como para repudiar las
agresiones de la que han sido víctimas los maestros en su lucha contra la
reforma educativa.
En representación de los manifestantes, el Médico Rafael
Rueda Aguilar, dio a conocer que principalmente están en contra de la
universalidad de la salud, el cual supuestamente consisten en que todos los
pacientes sean atendidos en cualquier institución del sector salud, sin
embargo, lo que busca es privatizar el acceso a este rubro, es decir la
población tendrá que pagar para acceder a servicios de atención de
enfermedades, lo cual lacera a los que menos tienen.
Dijo que con esta reforma que el ejecutivo federal propone,
se dejará de privilegiar el tratamiento de algunas enfermedades crónico
degenerativas, es decir el paciente que padezca diabetes, cáncer, problemas
cardiovasculares, entre otras, tendrá que pagar por acceder a los tratamientos.
Cabe hacer mención que los manifestantes portaban sus batas
blancas y un moño en color negro, esto para mostrar su repudio a las agresiones
de la que han sido víctimas los maestros en Nochixtlán Oaxaca por parte del
gobierno federal.
El galeno señaló que el sistema de salud en Chiapas está
saturado y ha sido rebasado porque la gran mayoría de los nosocomios carece de
medicamentos e insumos para atender con calidad a la población, cuya realidad
que se vive hoy en este sector discrepa en mucho de lo que se pretende con esta
reforma.
Los manifestantes partieron del parque Bicentenario hacia el
parque Miguel Hidalgo y portaban pancartas y gritaban algunas consignas contra
el gobierno, sin embargo, esta movilización transcurrió de manera pacífica,
además que el servicio de atención de los principales nosocomios no se vio
afectado. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario