Tapachula,
Chiapas a 21- Mayo- 2015. (Boletín).-
Con rotundo éxito culminó este jueves el primer festival lectura en Tapachula
2015, evento que se efectuó en el Parque Bicentenario de esta ciudad, gracias a
la participación de distintos sectores relacionados con la literatura como
editores, escritores, poetas e instituciones educativas que buscan abrir
espacios de encuentro y lectura en la población.
El secretario
de Educación Municipal, señaló que esta actividad llenó las expectativas de los
habitantes, ante la copiosa participación de niños, jóvenes y adultos para
quienes estuvo dirigido este festival, cuyo objetivo es captar la atención para
crear el hábito por la lectura, ya que en la actualidad según las estadísticas
sigue disminuyendo el número de lectores en el país.
“Con ayuda de
diversos talleres de lectura, papiroflexia y títeres además de shows infantiles
y familiares se busca fomentar en nuestros niños y jóvenes el hábito por la
lectura, ya que desafortunadamente en nuestro país el índice de lectura es muy
bajo, a nivel internacional ocupamos el lugar número 107 de 108 países esto
significa que en promedio leemos menos de un libro al año” señaló.
En esta
festividad participaron alrededor de 20 editoriales, así como escritores e
ilustradores, quienes compartieron con los asistentes los innumerables
beneficios que otorga la lectura.
Dentro de los
talleres más visitados en este festival de la lectura, destaca el de
papiroflexia, hadas y elfos, títeres y reciclado, donde se observó el gusto de
los asistentes en elaborar sus propias creaciones haciendo uso de la
imaginación y la destreza para conocimiento de sus habilidades.
Finalmente,
señaló que con la realización de estos eventos gratuitos en la ciudad, también
se promueve el uso de las bibliotecas y las salas de lecturas para que con
mayor facilidad se cree en las personas este hábito, es por eso que el gobierno
municipal a través de la Secretaría de Educación ya emplea estrategias de
mejoramiento en escuelas de todos los niveles entorno a esta problemática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario