∙ El objetivo es
combatir a los intermediarios
∙ Para el senador
Manuel Cota Jiménez se trata de vender más y mejor a favor de los productores
∙ El evento es de
las plataformas de negocios más importantes del mundo
∙ Primero
abastecer el mercado nacional, luego exportar
México D. F. a 16 de marzo de 2015. (Boletín).- El senador
Manuel Cota Jiménez anunció hoy que la Confederación Nacional Campesina estará
presente, a través de 25 ramas de producción en la EXPO---ANTAD de Guadalajara,
Jalisco, una de las plataformas de
negocios más importante del mundo, con el objetivo de combatir a los
intermediarios o “coyotes” que encarecen los alimentos en perjuicio de los
productores y consumidores del país.
El líder de la CNC dijo que de lo
que se trata es de vender más y mejor los alimentos del sector agropecuario y pesquero,
abrir las oportunidades de negocio entre los productores y la Asociación
Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que desde octubre
pasado se interesó en asociarse con los cenecistas para con su participación en
la EXPO que se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo próximos.
“Por primera vez en toda la historia
vamos a tener una participación muy decorosa con ramas productivas del maíz,
frijol, piloncillo, guayaba, chocolate, café, tequila, nopal, maguey, productos
del mar y toda una gama de frutas y legumbres que anualmente significan un
promedio de ventas para la ANTAD mayor a los 25 mil millones de pesos”, informó
por su parte Jorge Gage Francois, coordinador de la Unidad de Negocios de la
CNC.
“Estamos hablando, concretó, también
de productos gourmet, de alimentos enlatados y deshidratados, en fin, se van a
ver aspectos que no se conocían de la CNC y estamos seguros de que será una
grata sorpresa”.
El funcionario cenecista adelantó
que se tiene programado que el evento sea inaugurado por el presidente Enrique
Peña Nieto a quien “recibiremos con los brazos abiertos en el pabellón de la
CNC” que de esta forma participa en un aparador que está catalogado entre las
diez ferias de alimentos, naturales y procesados, más importantes a nivel
global.
Para Jorge Gage, lo peor que le
puede pasar a la CNC es que haya clientes para los productos del campo mexicano
y no se tenga la madurez comercial para abastecerlos, por eso es que una de las
consideraciones que tiene el senador Manuel Cota Jiménez es que, primero, se
consuma en el país los que se produce en México, participar en la Jornada
contra el Hambre, abastecer las necesidades alimenticias de los mexicanos y en
la medida de que las ramas de producción se vayan sofisticando poder exportar,
aprovechar las relaciones comerciales y “lanzarnos” a la conquista de mercados.
Con esa meta, explicó, el dirigente
de la CNC ha instruido que la unidad de negocios cenecista trabaje cercanamente
con las dependencias que tienen herramientas para que se madure también con la
banca, básicamente con la SAGARPA, la secretaría de Economía, ASERCA, la
Financiera Rural para el desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, así como
con FIRA.
La EXPO—ANTAD se desarrollará en 55
mil metros cuadrados de piso de negocios, contará con 2,400 expositores, se
estima la presencia de 42 mil visitantes, la participación de 45 países de
Asia, África, Europa y América, así como unos 12,500 millones de pesos en
ventas generadas durante el evento.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario