COMITÁN, CHIAPAS. 16 MARZO
2015. (Boletín).- Al poner en marcha la primera de cuatro Juntas
Especiales de la Local de Conciliación y Arbitraje en el municipio de Comitán,
el Secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, afirmó que el gobierno de
Manuel Velasco Coello está acercando la justicia laboral a las y los
chiapanecos dando atención prioritaria a veinticuatro municipios de la Región
XV Meseta Comiteca Tojolabal.
Luego de develar el pasado
13 del presente la placa conmemorativa a la inauguración de dicha Junta
Especial, el funcionario estatal alentó que las cosas marchan por buen camino. Es
muestra, dijo, de que en los centros de trabajo existe entendimiento entre
patrones y trabajadores, por lo que la herencia inmaterial de este gobierno es
la que cada chiapaneco construye con su esfuerzo, su ánimo, su energía, y su colaboración
para generar un ambiente de paz que resulte en mejores condiciones de trabajo y
de convivencia social armónica.
Expresó que estos tribunales del trabajo,
dependientes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, coadyuvarán,
en el ámbito de su competencia territorial, al conocimiento y la resolución de
los conflictos laborales que se susciten entre trabajadores y patrones.
“Hoy es un día histórico para Comitán y los 24 municipios
que integran esta pujante región de la Meseta Comiteca Tojolabal como son Ángel Albino Corzo, Chicomuselo, Frontera Comalapa, La
Trinitaria, Tzimol, Socoltenango, Venustiano Carranza, Las Rosas, La
Independencia, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Nicolá Ruiz, Totolapa,
Teopisca, Amatenango del Valle, Huixtán, Chanal, Altamirano, Oxchuc, San Juan
Cancúc, Tenejapa, Mitontic, Chenalho y Comitán de Domínguez”, señaló Sobrino
Durán.
Precisó que en un marco de
certidumbre y durante 27 meses de administración estatal, Chiapas tiene paz
laboral gracias a que cuenta con instituciones sólidas y con rumbo seguro bajo
el liderazgo del mandatario Manuel Velasco Coello.
Dijo que la prioridad del gobierno
del estado seguirá siendo mantener el diálogo y la paz laboral como estrategia de
crecimiento económico y estabilidad entre los diversos factores de la
producción. Al tiempo, de asegurar que en materia de justicia laboral el año
pasado se recibieron 307 emplazamientos a huelgas, los cuales equivalen haber
atendido a un promedio de casi 1.5 solicitudes de emplazamiento diariamente durante
los 217 días efectivos de labores.
Al evento asistieron el
presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas,
Doctor en Derecho, Carlos Enrique Martínez Vázquez; la presidenta de la Junta
Especial Número Cinco, Gloria Patricia Ramírez Solórzano; el Procurador Federal
de la Defensa del Trabajo en Chiapas, César García Rodríguez; el presidente
municipal de Comitán, Jorge Luis Aguilar Gómez, munícipes pertenecientes a la
región, así como Magistrados, Jueces, Fiscales, Abogados, Notarios, líderes
obreros, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y representantes
de Cámaras Empresariales.
Momentos antes, el
Secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, inauguró la 3ra. Feria Nacional
de Empleo realizada en el Parque Central de Comitán, en la que se ofertaron 319
vacantes con la participación de más de 35 empresarios de la región.
Sobrino Durán agradeció el
apoyo y confianza del sector empresarial por seguir creyendo en el Gobierno de
Manuel Velasco Coello, impulsando la creación de nuevas fuentes de empleo para
las y los chiapanecos; y anunció que el próximo viernes 20 de marzo del
presente se llevará a cabo la 3ra. Feria Nacional de Empleo en la explanada del
Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario