Tapachula, Chiapas., 16 de marzo. (Boletín).- El titular de
la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe), José Antonio Zepeda
Márquez, precisó que para dar solución al problema de recolección de basura en
la ciudad, en los primeros días del 2013 se recurrió las aperturas
programáticas del Instituto nacional para el federalismo y el desarrollo
municipal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde se autorizaban
las partidas presupuestales para comprar
unidades, sin embargo antes de concretar los trámites, el catálogo de programas
federales 2014, impidió la compra de camiones de basura.
Precisó el titular de la Sedurbe,
que la secretaría a su cargo gestionó en su momento, la compra de los camiones
para que el Gobierno de Tapachula pudiera resolver uno de los grandes problemas
que han padecido diversas administraciones, y que en este gobierno se buscó
encontrar una alternativa.
Señaló, que la administración que
los antecedió dejo solo cuatro camiones recolectores en condiciones
deplorables, las otras unidades del parque entregado no tienen reparación alguna.
“Además que se ha insistido en la
gestión de los carros de basura, pero la cobertura programática de Sedesol no
permitió la compra de camiones recolectores, sin embargo seguimos insistiendo
en buscar por otros canales la cobertura financiera la que casi a fines de este
gobierno se logre la adquisición de esos camiones”, aseveró.
Manifestó el titular de la Sedurbe,
que cumpliendo con las disposiciones del gobierno federal para el apoyo de las
comunidades y personas vulnerables, muchos de los recursos presupuestales se
han destinado para el programa federal de Un México sin Hambre, los municipios, como el Gobierno de
Tapachula, se han apegado al cumplimiento de los programas
sociales, a fin de que sigan realizándose con apego a su objetivo
constitucional.
“Ningún servidor público puede ni
debe de infringir las disposiciones
emitidas por la Sedesol, pues el uso de
los recursos públicos para el desarrollo social no debe desviarse hacia otros
fines, ya que es una instrucción directa del Presidente Enrique Peña Nieto”,
puntualizó Zepeda Márquez.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario