∙ Con
recursos propios.
Tapachula, Chiapas a 05- Marzo-2015.
(Boletín).-
Con la finalidad de garantizar un servicio óptimo y de calidad, el Comité de
Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) a cargo de José Luis
Maldonado Toledo realiza la introducción de la nueva red de agua potable en el
Fraccionamiento Los Laureles ya que la original tiene más de 30 años de
servicio y por lo tanto era obsoleta.
"Era una instalación muy vieja
que nos presentaba muchas fallas por lo tanto en un esfuerzo extraordinario de
este organismo se tomó la determinación de cambiar toda la tubería incluyendo
las tomas y descargas domiciliarias", explicó el encargado de la
operatividad del agua potable en la localidad.
Maldonado Toledo señaló que por
instrucción del Alcalde Venerando Díaz, se brinda la atención oportuna a las
solicitudes y demandas de los usuarios, todo esto como parte de alto grado de
responsabilidad y función que tiene el organismo operador en la población.
“El Coapatap introduce una tubería
de agua potable de 8 pulgadas, que es de mayor capacidad que la que se
encontraba actualmente, en seis calles aproximadamente de la calle Álamos,
Oyameles y Rosas entre otras, lo que permitirá que el vital líquido llegue con
mayor presión a los diferentes hogares” indicó.
Al renovar esta red de agua y
drenaje, es necesario renovar las tomas y descargas domiciliarias, que de
acuerdo al contrato de hace más de 30 años, señala que esa parte es responsabilidad
del usuario, sin embargo por instrucciones del edil Venerando Díaz y para no
afectar la economía de las familias, todo el gasto corre a cargo del Coapatap y
a los usuarios únicamente se les solicita una mínima aportación.
"En apoyo a la economía de las
familias, el Coapatap recomienda al usuario adquirir en la ferretería de su
preferencia, únicamente el tramo de tubo de 6 metros que sirve de interconexión
de la descarga domiciliaria, y nuestro personal lo coloca sin ningún costo
adicional para las familias".
Por ello pidió a la población
paciencia durante la ejecución de los trabajos y explicó que luego de excavar y
colocar la tubería, las zanjas quedan abiertas el tiempo considerable para
detectar alguna fuga o falla involuntaria, para realizar las reparaciones y
dejarlas al 100% antes de tapar, esto para evitar romper las calles en los días
subsecuentes, sin embargo todo queda debidamente acordonado y señalizado para
evitar accidentes, "pero no se trata de un acto negligente de este
organismo", finalizó.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario