Translate

Vistas a la página totales

viernes, 13 de febrero de 2015

JÓVENES ACOSADOS LABORALMENTE PROPENSOS A LAS ADICCIONES: CIJ.

· Según las estadísticas nacionales indican que 1 de cada 10 trabajadores son víctimas de mobbing.
            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; FEB. 13 (interMEDIOS).- El Centro de Integración Juvenil (CIJ) manifestó que en las últimas décadas muchas son las causas del consumo de sustancias toxicas entre los adolescentes entre los 15 a los 19 años, en este sentido comentó que se han registrado casos de mobbing en la región, lo que daña físicamente como psicológicamente a las personas que lo padecen.
            La Directora del CIJ Tapachula, Ana Lydia Ovando Gordillo explicó que el maltrato, acoso laboral o mobbing abarca cualquier palabra o acto que atente contra la personalidad, dignidad o integridad física y psicológica de un individuo, a lo cual se crea un ambiente de trabajo tenso, desagradable y de baja productividad.
            “Hemos tenido casos que por el exceso en la presión laboral se refugian, algunos esperan al fin de semana y solo buscan el alcohol, que es lo más común y en nuestra comunidad se nos sigue dando, el consumo de alcohol es muy fuerte, entonces, buscamos las sustancias como refugio cuando hay otras medidas para la solución; el consumo de drogas para cada persona va a significar algo diferente, es por eso que trabajamos en la prevención para que disminuyan las adicciones”, añadió.
            Aunque destacó que las estadísticas a nivel nacional reportan que uno de cada 10 trabajadores son víctimas de acoso laboral, al mismo tiempo detalló que de cada 100 personas acosadas, 75 son mujeres, en su mayoría las solteras, divorciadas o madres solteras, así como las jóvenes sin experiencia laboral y personas con discapacidad o enfermos crónicos, que según son la población con mayor riesgo de ser víctima del mobbing.
            Ovando Gordillo agregó que las expresiones más comunes del mobbing es cuando un superior arremete contra un subordinado con insultos, injurias, ridiculizaciones, además de brindar información incorrecta o instrucciones contradictorias al acosado, cuestionar la calidad del trabajo, abusar del poder como jefe, violencia de género, exclusión de ciertas personas dentro de la empresa y la ejecución de las famosas novatadas, lo que sin duda causa serios problemas entre el mismo personal y hace un ambiente rígido, así como tenso. (iM rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario