Irma Ramírez Molina/
**HONOR A QUIEN HONOR MERECE**
No es de extrañarse que Comité Estatal de Protección Civil de Chiapas
haya logrado el Premio Nacional de Protección Civil 2014, en materia de
prevención, pues la entidad se ha distinguido por la capacidad que ha alcanzado
para anticiparse y actuar oportunamente ante los riesgos que presentan los
desastres naturales.
Claro está, se tiene como base la coordinación de esfuerzos con los tres
órdenes de gobierno y sobre todo, una mayor participación de la ciudadanía en
la protección de la vida y el patrimonio de las familias.
La actuación social en el terreno de la salvaguarda ha permitido
mantener un ejemplar saldo blanco ante fenómenos perturbadores.
Esto se debe en gran medida a la estrecha relación y la comunicación
permanente entre la Coordinación Nacional y los sistemas estatales y
municipales de protección civil, pues la protección civil no es tarea de una
sola institución, sino de todas y cada una de las dependencias de los tres
niveles de Gobierno.
Es bueno que el presidente Enrique Peña Nieto haya destacado la creación
de más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana en la
entidad, que forman parte de una gran red que coordina y encabeza de manera
personal el ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello.
Esto ha quedado muy claro en este sexenio porque no se ha dudado en
fortalecer el trabajo, y apoyar con más equipamiento y recursos tecnológicos al
Consejo Estatal de Protección Civil y su plan PP5, clave importantísima para
que los ojos de México estén puestos en Chiapas.
El Programa de Protección Civil de Chiapas llega a las comunidades más
apartadas, que hoy están mejor comunicadas y más capacitadas para mantener una
participación activa, pues es un programa operado de manera desinteresada y
comprometida por gente que cuida a la gente.
Y he aquí porque realmente se puede decir que la cultura de la
protección civil ha avanzado en la entidad, para bien de todos, pero
poniéndonos a la vanguardia nacional.
Está por demás remarcar el apoyo de la federación en los momentos de
emergencia y necesidad, con la actuación y presencia constante de los
secretarios, pero también vale decir que este premio nacional le pertenece a la
coordinación entre las instituciones, a las Fuerzas Armadas, a los miles de
voluntarios, pero principalmente a la participación del pueblo de Chiapas.
Este premio también es un estímulo que compromete más a los integrantes
de los sistemas de Protección Civil en su vocación de servicio a la ciudadanía
para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente.
Esta nueva cultura de la Protección Civil, además de considerar el
resguardo del patrimonio y la integridad física de la gente, debe tomar en
cuenta el cuidado de los recursos naturales, pues hay una relación práctica
entre la gestión del riesgo de desastres, la adaptación al cambio climático y
el desarrollo sustentable.
Con esta perspectiva, las acciones del gobierno generan sinergia, al
combinar esfuerzos desde diferentes frentes que están permitiendo tener saldos
blancos ante los embates constantes de las fuerzas de la naturaleza.
Y es con la participación activa, desinteresada y responsable, y un
ejercicio gubernamental ejemplar, como los pueblos y comunidades superan
situaciones límite mediante la prevención.
Prácticamente no hay región en el planeta que no sufra los embates de
los fenómenos naturales, pero la diferencia en sus efectos, radica en cómo nos
preparamos para enfrentarlos.
Sin lugar a dudas la prevención es el mejor instrumento que se tiene
para proteger lo más valioso que tiene México y Chiapas: su gente.
BASE DE DATOS…-
Bien dice el dicho que el que escupe para arriba en la cara le cae, y
eso le está sucediendo al diputado Willy Ochoa, quien el año pasado se le fue
la boca criticando del despilfarro de recursos para anunciar y realizar un
informe de actividades.
Sin embargo este año es exactamente lo que está haciendo y es más se
adelantó a todos los que rinden informe, por lo que verá tapizada la ciudad
capital de la publicidad de este legislador.
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario