∙ Con inversión millonaria
∙ Manuel Velasco y el embajador
de la UE en México firmaron un acuerdo de trabajo conjunto
∙ Más 340 mil habitantes de 15
municipios serán beneficiados
Luego
de la firma del Memorándum de
Entendimiento entre el Gobierno de Chiapas y la Unión Europea en México, el
gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de realizar acciones
conjuntas para apoyar a las comunidades, haciéndolas parte de su propio desarrollo
sostenido y sustentable.
Velasco
Coello y el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, firmaron
este convenio para la ejecución del "Programa Integrado de Cohesión Social
México-Unión Europea”, que convierte a Chiapas en el único estado del país que
cuenta con un acuerdo de cooperación de este tipo para impulsar proyectos de
desarrollo social y productivo en comunidades.
En
este sentido, el mandatario chiapaneco puntualizó que la entidad vive un
proceso de transformación, donde es fundamental proyectarla al mundo para abrir
las puertas a mejores horizontes, por ello, señaló que con esta signa se fortalece
la relación y se da inicio a una nueva etapa de trabajo y entendimiento que
permitirá el fortalecimiento de la cohesión social en municipios de las
regiones Sierra Mariscal y Selva.
“El
alcance de este refrendo es muy importante para nosotros porque representa más
de seis millones de euros que en unidad aportaremos la Unión Europea y el
estado de Chiapas; con estos recursos impulsaremos proyectos de producción
estratégica y de desarrollo, que generarán mayores empleos y fortalecerán los
espacios de participación democrática”, destacó Velasco Coello.
Asimismo,
el Gobernador de Chiapas explicó que más de 340 mil habitantes de 922 comunidades
de ocho municipios de la región Sierra y 830 comunidades de siete municipios de
la Selva se beneficiarán con el acuerdo firmado con la Unión Europea, que
agrupa a 27 países, para impulsar programas de combate a la pobreza y
conservación del medio ambiente.
Aunado
a ello, agregó Velasco Coello, en este 2014, en unidad con la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol), se reforzarán acciones en estos 15 municipios para
consolidar los avances y multiplicar los resultados.
Por
su parte, el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley subrayó
que dicho acuerdo representa un paso de gran importancia para definir las bases
de la cooperación, en sectores clave, para apoyar los procesos de desarrollo
que impulsa la administración de Manuel Velasco en la entidad.
El
diplomático enfatizó que los temas como la cohesión social, la sostenibilidad y
el enfoque permanente de atención a los derechos humanos, son temas que
representan el marco referencial de la cooperación de trabajo con las
autoridades de Chiapas.
En
este encuentro estuvieron presentes: el secretario de Desarrollo y
Participación Social, Miguel Ángel Córdova Ochoa; el secretario para el
Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional,
Enrique Zamora Morlet; el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa
de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda¸ el jefe de Cooperación de la Embajada de
la Unión Europea en México, Juan Garay Amores; el director de Área para la
Unión Europea de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Ángel Torres
García; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del
Estado, Fernando Castellanos, entre otros.
.jpg)