ENCIERROS
DE AUTOMOTORES
*Aplauden nombramiento federal.
.-Los “corralones”, de automotores
involucrados en accidentes y delitos, están convertidos en un verdadero
“desplumadero” a propietarios de automóviles.
Las
denuncias en contra de los concesionarios de los encierros, y grúas que
trasladan los vehículos involucrados en percances, aumentan día a día.
Algunos
afectados narran que fueron víctimas de abusivos cobros por concepto de
“guarda” de sus automóviles en los “corralones”.
Una de las
víctimas de los encierros de automotores, quien pide la omisión porque ha
entablado querella ante la PGJE, narró su odisea.
“El chofer
irresponsable de una combi de pasajeros, golpeó a un carro, y por inercia, éste
último impactó mi vehículo que estaba estacionado.
Pasajeros de
la combi resultaron lesionados y también el conductor del otro carro
particular, y la policía de vialidad o Tránsito, llamaron a través de un radio,
a una empresa de grúas que llevó al corralón a los tres vehículos.
Acudí a
rendir mi declaración ante el Ministerio Público, solicitándole a la vez la
devolución de mi vehículo que ya tenía dos días en el corralón.
Los trámites
ante el MP fueron engorrosos, tardados y burocráticos, y obtuve respuesta
varios días después, no sin antes acreditar con facturas originales que el
automóvil era de mi propiedad.
En la PGJE
dictaminó mi petición de devolución de mi vehículo, y me dirigí, con el oficio
en mano, al corralón a recoger mi automóvil.
Llegar al
encierro de automotores fue una aventura, y más que abriera la puerta el
encargado, que de inmediato me dijo, apenas vio el oficio del MP, que tendría
que pagar yo ¡once mil quinientos pesos!
La
tarifa a pagar incluía “el arrastre” de mi carro, con la grúa, desde el lugar
del accidente de la combi, hasta el corralón y los días que ahí estuvo.
El precio por el “arrastre” y la tarifa “de
guarda”, al observarla cara, reclamé y el encargado del corralón me dijo que la
fijaba (a su conveniencia) la familia dueña de ese negociazo”, hasta aquí el
relato de una de las víctimas.
Otras
denuncias indican que los “encierros” de automotores aquí, están en pocas
manos, (una o dos familias), lo que hace que sea un monopolio.
Y
en donde, según los mismos señalamientos, están involucrados en complicidades y
corruptelas, servidores públicos de Vialidad y Tránsito.
Así
como otras policías que cuando acuden a los accidentes automovilísticos, de
inmediato llaman a las grúas de los mismos dueños de los corralones, para que
sean éstos los que hagan el negociazo.
Se sabe que entre los monopólicos
“empresarios” de los “corralones” y grúas, mantienen un acuerdo, y no de grati$,
con servidores públicos de Vialidad y Tránsito, de reparto de “los turnos”
(días) para agenciarse “los arrastres” de los automotores en percances o
delitos.
Los
declarantes agregan que igual ocurre entre los mismos dueños de encierros y
grúas con algunas autoridades federales (policías o PGR) para el trasladado de
automotores accidentados en carreteras o tramo federal.
Los
dueños de vehículos no solo son víctimas de altos cobros por el arrastre en
grúas ni por la guarda en los corralones, sino también, sus unidades sufren
desvalijamiento de aparatos y robo de objetos personales.
Es
la Secretaría de Transporte (federal o estatal) la que otorga la concesión de
corralones o encierros y la operación de las grúas para el arrastre, por lo que
las víctimas sospechan que existe más contubernio.
Los
monopolistas de ese lucrativo negociazo, no tienen el mínimo temor de la Ley
exigida en sus contra por algunas víctimas, porque se saben protegidas por los
acuerdo$ con las autoridades, ¿no cree usted?
BISBISEO
Con un mínimo porcentaje de los
millones de pesos que mes con mes genera la delegación de Tránsito aquí, podría
comprar unas 500 hectáreas y edificar el corralón oficial, así como más grúas
para el traslado de vehículos en percances o en delitos///Autoridades
judiciales han recibido una veintena de querellas de choferes aspirantes a
concesiones de transporte//Las mismas indican que desde el 2009, en tiempos del
Sabinato, un grupito de pulpos locales que han sido regidores y candidatos del
PRI, idearon sacar unos “milloncitos” de pesos ofreciendo placas de taxis y de
combis de pasaje, pero el entonces
titular de la ST, Morales Messner, los dejó chiflando en la loma, y los
incautos choferes, tras años de exigir la devolución de su dinero, han decido
demandar a los pulpos que además poseen ranchos, hoteles, salones para fiestas
y refaccionarias//Quien fuera, durante varios años, titular de la delegación
del Registro Público de la Propiedad y Comercio del Soconusco, abogado, Carlos
Calderón Ordoñez, dejó ese cargo el fin de semana pasado, para ser nombrado
subsecretario de Economía (federal)//Su desempeño en el RPPyC, fue reconocido y
distinguido, no hace mucho, por Notarios Públicos y litigantes, por lo que no
se duda que en la SE también tenga el éxito sirviendo a la ciudadanía//Salud.
