Irma Ramírez Molina/
Este fin de
semana fue aprobado en sesión extraordinaria las modificaciones a la Ley de Educación y
como era de esperar, esto causó severo malestar a los maestros, quienes se
dice, están muy sensibles, pues no hay que olvidar que amenazaron con salir a
marchar y quedar en plantón dos días.
Sin embargo
los diputados hicieron “su trabajo” este fin de semana, luego de que el próximo
12 tienen como límite los estados para aprobar su ley local con la Reforma
Educativa.
Por más
“esfuerzo” que hicieron los maestros en llegar a plantarse al Congreso, ya no
llegaron a tiempo, pues cuando estos pudieron estar ahí, los legisladores ya
habían salido del recinto legislativo.
Así que una
vez aprobada esta ley, los maestros nuevamente volverán a tomar las calles y no
dude que ahora sí más con ganas este lunes volverán a salir a las calles,
aunque su idea original era mostrar su “poder” antes de la aprobación de la ley
estatal, pero les ganaron la partida.
Se sigue
insistiendo que todos tienen derecho a manifestarse como mejor les parezca,
pero sin afectar a terceros y en caso de los maestro, estos no han cumplido su
parte del trato cuando realizaron el plantón y motivo por el cual no les
descontaron, que era el de recuperar las clases.
No hay que
olvidar que en primer instancia decidieron incrementar una hora más a las
clases, es decir en lugar de salir a la una de la tarde hacerlo a las dos, así
como disminuir al máximo las suspensiones por vacaciones.
Sin embargo
eso solo lo hicieron el primer mes, pues se atravesaba navidad y no podían
quedarse a dar clases estos días, así que luego de regresar de estas fiestas,
donde por cierto perdieron como 15 días algunas escuelas haciendo el regalo de
la temporada, a su horario normal.
Ahora todos
salen a la una de la tarde, como si nada hubiera pasado, aunado a ello las
suspensiones están a la orden del día, ahora dicen que saldrán a marchar este
lunes, porque no están de acuerdo con las reformas educativas que se harían a
nivel estatal.
Ojalá algún
día se preocuparan por la verdadera educación de los niños, más allá de sus
intereses personales, y no seguir usando el argumento del bienestar de los
pupilos, cuando pareciera es lo que menos les importa.
BASE DE DATOS…-
Todos los
subsecretarios regionales y delegados se deberán sumar a la campaña de la
prevención y atención de los incendios forestales y trabajar de la mano con las
instancias correspondientes en cada uno de sus municipios.
El
secretario de gobierno, Eduardo Ramírez, ha dejado claro que se debe trabajar
bajo una política preventiva en todos los rubros, en este caso en el cuidado
ambiental, lo que garantiza una mayor seguridad a la población de cada una de
las regiones de Chiapas.
Este fin de
semana salió del hospital la mujer policía que fue golpeada por el líder
estatal del Partido Orgullo Chiapaneco –POCH-, Víctor Moguel Sánchez, quien se
pasea por la capital del estado, sin importarle lo que provocó a esta mujer y
sin que ninguna autoridad haya echo absolutamente nada por castigar este
delito.
¿Será que
porque es líder estatal es impune este regidor tapachulteco?***
Y hablando
de hombres cobardes porque golpean a las mujeres, el pleno Día Internacional de
la Mujer, el exalcalde de Tila, Jesús Méndez Gutiérrez, agredió física y verbalmente
a su pareja, Rosario Mendoza.
Aunque esta
tuvo mejor suerte, porque los vecinos llamaron a la policía, quien logró
detener a este energúmeno y llevarlo a los separos, luego de que dejó algunos
moretones a su mujer.
Ojalá le
caiga todo el peso de la ley, para que se le quite la maña de estar pegándole a
las mujeres.***
Volvió a
renacer el beisbol en Tuxtla Gutiérrez, pues el fin de semana fue reinaugurado
el estadio Panchón Contreras, que será la casa de Los Tucanes.
Se
dignificó este espacio de la pelota caliente, para poder disfrutar de los Jonrón
y del playboy, que aunque sin mayor apoyo anteriormente, nunca ha muerto este
deporte.***