· Según Inegi Chiapas ocupa el 2º. lugar con la menor tasa de
desempleo en el país con 2.7% en el 2013: Sobrino Durán.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; MAR. 20
(interMEDIOS).- En el marco de la cuarta feria del empleo en la ciudad, el
Secretario del Trabajo en el Estado de Chiapas, Manuel Sobrino Duran declaró
que es apremiante que las políticas públicas implementadas en materia de
desarrollo económico y generación de empleos den resultados positivos, pues con
esas líneas de acción se frena la migración de los chiapanecos hacia otros
estados del país, inclusive a Estados Unidos.
El funcionario estatal
explicó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Chiapas destaca en el
segundo lugar con la menor tasa de desempleo con un 2.7 por ciento durante el
2013, mientras que la media nacional se ubica en el 5.01.
Detalló que según datos
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se tiene el registro de 210
mil empleos en toda la entidad que cuentan con prestaciones que marca la
Ley Federal del Trabajo, además que la cadena productiva traerá como
consecuencia más desarrollo económico en todas las familias chiapanecas, para
disminuir así paulatinamente el flujo migratorio en el estado.
“Mientras más empleo haya
en Chiapas, principalmente los jóvenes y las mujeres tendrán menos necesidad de
migrar a otros estados de la República o países, por eso buscamos políticas que
incluyan mayores fuentes de empleo en todas las regiones del estado, además que
estamos cumpliendo con los mandatos de la reforma laboral, porque la reforma
nos obliga a instalar comisiones estatales de productividad, de seguridad y
salud, así como servicios nacionales de empleo”, añadió.
Sobrino Duran recalcó que
con diversas estrategias implementadas como las ferias del empleo, los tres
ordenes de gobierno en coordinación con la iniciativa privada se generan buenos
resultados a comparación de otros estados de la República Mexicana, donde recordó
que la entidad ocupa el segundo lugar con la menor tasa de desocupación y
empleo.
Por ello confió en la suma
de compromisos que han tomado varias instituciones gubernamentales y privadas
en promover mayores espacios laborales en toda la entidad, abundó que en los
próximos meses se buscarán estrategias para consolidar al estado en materia
laboral para aumentar las cifras de vacantes en empresas que respalden y
respeten las normativas en base a la leyes. (interMEDIOS rrc).