Translate

Vistas a la página totales

jueves, 20 de marzo de 2014

OPINIÓN PÚBLICA//“PRENSA” EN VEHICULOS

Por: Gonzalo Egremy
“PRENSA” EN VEHICULOS
         *Hoy mega-simulacro de sismo.
.-El engomado con la palabra “Prensa” en algunos automóviles particulares, no debe ser sinónimo de inobservancia de Leyes que rigen a toda la sociedad.
         Quienes ejercemos esta noble tarea de informar, de esparcir las ideas, pensamientos y palabras, estamos obligados, moralmente, a ser los primeros en cumplir con las normas.
         Y el poseer cualquier clase de vehículo para transportarnos, en el ejercicio de la profesión, estamos constreñidos a respetar los reglamentos de Tránsito y Vialidad, así como cumplir con las Leyes Fiscales y demás.
         Lo anterior sale a colación porque hace unos días EL ORBE publicó una nota informativa, acompañada de fotografías, sobre este tema escabroso.
         Palabras más, palabras menos, decía, y bien, el reportero, que se observan vehículos sin placas de circulación pero con letreros de “Prensa”.
         Añadía que, al menos el automotor en la fotografía, según informes, no pertenecía a ningún medio, empresa o periodista acreditado legalmente aquí.
         Agregaba la nota que las autoridades deberían investigar, porque, presumiblemente, personas deshonestas utilizan cualquier calca de “Prensa” en vehículos para “no ser molestados” y cometer actos fuera de la Ley.
         En charla con verdaderos comunicadores, coincidían que la “placa” o el “engomado” con la leyenda de “Prensa”, cualquiera la puede adquirir, por módica cantidad de dinero, en tiendas de autoservicio y hasta en tendajones.
         Inclusive, elaborarla en casa o con equipo computarizado, y pegarla luego en los vidrios (medallón) del automotor y en las defensas traseras.
         El meollo del asunto es que las calcas de “Prensa” solo deben servir para publicitar el medio, y no para trasgredir el Estado de Derecho.
         Lamentablemente algunos (no son del gremio periodístico), confunden el engomado de “Prensa” con sinónimo de impunidad y hasta de arbitrariedad.
         Quienes hacen alardes de las calcas con esa leyenda, de seguro no son profesionales de la comunicación, porque el verdadero periodista tiene el deber, hasta donde le sea posible, de pasar desapercibido.
         Y más, de cumplir a pie juntillas con el reglamento de Tránsito, de Vialidad (que inclusive prohíben el uso de vidrios polarizados) y con los pagos de los impuestos (tenencia vehicular), de la tarjeta de circulación, del emplacamiento y demás ordenamientos fiscales.
         Amén de contar con la licencia de conducir (vigente) y para evitarse “males mayores” en algún percance, con una póliza de compañía aseguradora.
         Pero es necesario remarcarlo: las autoridades responsables en este ramo, han sido omisas, negligentes y en algunos casos, hasta cómplices, de la circulación, irregular, de vehículos que portan la leyenda de “Prensa”.
         Es su obligación revisar e infraccionar (hasta mandar al corralón oficial) a todo vehículos (no solo los que se escudan con “engomado” de “Prensa”) que incumpla, en cualquier sentido, la norma jurídica que nos rige a todos.
         Los agentes de Tránsito, de Vialidad local (en cada municipio) y los policías, así como el resto de autoridades, conocen bien a los verdaderos periodistas, y si no, algunos debemos identificarnos respetuosamente.
         Algunos opinan que las autoridades no aplican el mismo rigor de los reglamentos, en esta materia, como si lo hacen a particulares, por temor a que los que portan calcas de “prensa” resulten reporteros “efectivos” que difundan irregularidades en esas oficinas, pero ello ya es otro “boleto”, ¿no cree usted?
BISBISEO
         Las autoridades de Protección Civil del Estado, tienen todo preparado en la realización del Mega-Simulacro de Sismo (de un supuesto 7.9 grados en la escala de Richter) para hoy jueves a las doce del día, en toda la geografía chiapaneca//En esa tarea de prevención, la administración del gobernador, Manuel Velasco Coello, está coordinado con todas las presidencias municipales, por lo que si usted amable lector, escucha sirenas de ambulancias y bomberos, por favor no entre en miedo, recuerde que es un simulacro en todos los edificios públicos y escuelas//Hará dos o tres años, en un evento similar de simulacro, ¡ocurrió un sismo! el mismo día, que afortunadamente no tuvo saldos negativos que lamentar. Todo fue, en aquella fecha, una mera coincidencia//En donde si puede llegar a “temblar” hoy es en los terrenos  que por más de 50 años tuvieron en comodato (legalmente nunca fue de su propiedad) la Asociación Civil de la FIT, porque personal del Tribunal Unitario Agrario que encabeza el Magistrado, Francisco Marcos Hernández Báez, cumplimentarán la resolución del día primero de abril del 2011, misma que ha quedado firme y causado ejecutoria, que ordena la restitución de ese predio (únicamente en donde estuvo asentada la FIT y no otras oficinas públicas) a sus verdaderos propietarios, los del Ejido Tapachula//Los de la FIT ya agotaron todas las instancias y recursos legales, por lo que no les queda de otra que acatar y ser respetuoso de las Instituciones jurisdiccionales//Salud.