∙ Con acciones sólidas Chiapas avanza
De gira de trabajo por el municipio de
Motozintla, el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social
Sedepas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, en representación del gobernador Manuel
Velasco Coello, constató avances de los
trabajos en materia educativa y de desarrollo social que se realizan en las
localidades de la zona sierra a favor de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
en Chiapas.
Desde el ejido “El Rosario” y en
compañía del director general del COBACH, José Antonio Aguilar Meza, el
presidente municipal Oscar René González Galindo y autoridades municipales;
Córdova Ochoa dio el banderazo inicial a los trabajos de pavimentación del
tramo carretero que comunica a las localidades de “Ojo de Agua” y
“Berriozábal”, del municipio de Motozintla.
En esta obra se invierten más de 15 mdp
lo que se traduce en más de 2 kilómetros de revestimiento asfáltico, obra en la
que el gobierno del estado beneficia a más de mil familias que habitan en este
lugar.
Posteriormente desde las instalaciones
del COBACH plantel 176 de la comunidad “Ojo de Agua”, los titulares de Sedepas
y Colegio de Bachilleres, realizaron el corte del listón inaugural de dos aulas
didácticas que vienen a mejorar la calidad en la infraestructura educativa de
esta institución, beneficiando a más de 200 alumnos.
“La educación y el desarrollo social
van de la mano” aseguró Miguel Ángel Córdova Ochoa en su mensaje dirigido a alumnos
y habitantes en el ejido Berriozábal de este municipio de la sierra madre de
Chiapas, destacando que el año pasado Motozintla fue beneficiada como parte de
los 16 municipios a los que se les otorgó el programa “Piso Firme Nos Une” y
para este año 2014 se espera continuar moviendo los indicadores del Coneval,
con más acciones en esta materia.
Del mismo modo el titular de la Sedepas
dio a conocer que para el municipio de Motozintla se destinaron más de 5
millones de pesos traducidas en 787 obras entregadas y en específico al ejido
Berriozabal, se le destinaron 487 de ellos.
En esta gira de trabajo, el funcionario
estatal visitó a una de las familias que fueron beneficiadas con el programa
“Piso Firme Nos Une 2013”, quienes agradecieron y dieron su testimonio de cómo
ha mejorado su calidad de vida “ahora no padecemos tantas enfermedades y está
más limpia nuestra comida y nuestra ropa”, afirmó doña María Julia López.
Para el gobernador Manuel Velasco
Coello, la educación básica es el pilar del desarrollo y sustento futuro de los
hombres del mañana, por lo que estas acciones, aseguró Miguel Ángel Córdova
Ochoa, vienen a fortalecer los avances del combate a la pobreza extrema y
marginación que existe en Chiapas.
Finalmente exhortó a los alumnos ahí
presentes a que una vez terminados sus estudios profesionales regresen a
ejercer sus especialidades a sus comunidades, para ayudar a mejorar la calidad
de vida de sus familias.
.jpg)