Irma Ramírez Molina/
Atrás quedaron los años en que el PRD
era un verdadero partido de izquierda, que se preocupaba por los más
necesitados, para luego volverse un instituto político a conveniencia de sus
militantes.
Por eso se están quedando
solos, con la salida de Andrés Manuel López Obrador, como todos sabemos, dejó
un gran vacío porque se fue mucha militancia, casada de ser usada, entre otras
cosas.
Y en breve, dicen los que saben podría
salir Marcelo Ebrad, para irse como candidato por otro partido, pero eso está
en veremos.
En tanto actualmente están en miras de
renovar su dirigencia nacional y aunque la mayoría busca un candidato de unidad
en la figura de Cuahutémoc Cárdenas, Carlos Sotelo se niega y sigue recorriendo
el estado en busca de apoyo para triunfar.
Para su mala suerte, le dio por hacerse
el “digno” precisamente en Chiapas donde su actuar dejó mucho que desear al ser
parte de la comisión política nacional, cuando al sol azteca la avasallaron, al
grado de tener el mismo número de diputados todos los partidos.
Ahora le ha dado por pedir que saquen
las manos todos los ajenos del proceso interno del sol azteca, cuando fue él
precisamente uno de los que ayudó al menos en Chiapas, a que las metieran e
hicieran del partido lo que mejor quisieran.
Como estará el PRD que entre ellos se
están dando hasta con la sartén, y las descalificaciones están a la orden del
día, vaya, es tanta la desconfianza que están contemplando la opción de que sea
el Instituto Nacional de Elecciones, quien haga precisamente las elecciones a
la dirigencia nacional.
Llama la atención porque este partido
siempre ha desconfiado de todos los órganos electorales y ahora podrían ser
estos precisamente quienes les hagan la elección para buscar al líder nacional.
Pobre PRD aún le falta mucho por pasar
y pareciera que cada vez se aleja de su militancia, habrá que esperar a ver
como juntan los pedazos si es que se puede.
PARQUE ECOMENTE
La fundación Caminemos Juntos, A. C.,
cuenta con un interesante proyecto de construcción del Parque Ecomente, como un
espacio donde se fomentará la cultura ambientalista entre los jóvenes y los
niños, de manera principal.
Para ello, se coordinará con el
gobierno estatal, distintas asociaciones y organismos intermedios y con los ciudadanos,
por eso presentaron a Manuel Velasco el proyecto del Parque Ecomente, ante lo
cual el mandatario instruyó a las dependencias correspondientes realizar los
estudios de vialidad para que su administración se sume al esfuerzo ciudadano.
Chiapas es el estado con mayor
biodiversidad en el país, lo cual se fortalece con la presencia de un gobierno
ambientalista que promueve la educación formal con responsabilidad ambiental.
Sin embargo, siempre será el seno
familiar el mejor punto de partida para fomentar la conciencia de conservación
del ambiente.
La construcción de parque como el
propuesto, es otra parte de la solución al problema de inconciencia respecto al
ecosistema.
A lo largo de su carera política,
Velasco Coello ha enarbolado la bandera del ambientalismo, por eso ahora, desde
la gubernatura de Chiapas ha emprendido acciones formales contenidas en el Plan
Estatal de Desarrollo, con la finalidad de sostener el liderazgo de Chiapas en
materia ambiental en el país.
La creación de nuevos espacios como el
Parque Ecomente, podrían ayudar a fortalecer la conciencia de la conservación,
además de que puede constituirse en un poderoso atractivo turístico para que
los visitantes tengan la oportunidad de conocer en un espacio determinado, la
riqueza ambiental de Chiapas.
BASE DE DATOS…-
Como esta la situación con el limón que
algunos restaurantes han retirado de sus cartas, la bebida que se hace con este
cítrico, sobre todo en los estados del norte del país, como es Sonora, donde el
kilo es vendido hasta en 80 pesos o más..
Lo malo es que en esta época de Semana
Santa, hay muchos alimentos que se cocinas a base de limón, lo cual no se duda
podría incrementar severamente su precio por la cantidad de este producto que
se le pone.***
Hablando de “peleas” por las
dirigencias nacionales de los partidos, el PAN anda en los mismos menesteres, y
en Chiapas, la diputada local, Gloria Luna, está respaldando la candidatura de
Gustavo Madero.
La legisladora dice que Madero impulsa
valores como la equidad, solidaridad y la dignidad; porque las mujeres son una
parte fundamental en la transformación, con su esfuerzo hacen realidad que no
exista esa injusticia y discriminación que por décadas existió en este género.
@irmajaque