Por: Gonzalo
Egremy
SIN
ATENCIÓN SUICIDOS
*Mini casinos en escuelas de ejido.
.-El
fenómeno del suicidio, que cada vez se incrementa más en esta región, sigue sin
atención por las instancias de salud de los tres niveles.
El
fin de semana, tres personas más se quitaron la vida, lo que aumentó la cifra
de suicidios en el último año y en los primeros tres meses de este.
Los
medios publicaron las fotografías de la forma en que se suicidaron las tres
personas, dos por asfixia (ahorcados) y una por ingesta de veneno.
Hasta
ayer ninguna autoridad con competencia legal, y obligación, en la salud pública
y preservación de la vida, se había “molestado” cuando menos a emitir acciones
de prevención en ese mal que se propaga.
En
febrero, cuando el número de suicidios “se disparó” en esta región, advertimos
que ninguna autoridad estaba realizando acciones de prevención para evitar esa
causa de muerte.
“Según estudios del Centro Universitario de
Salud, de la Universidad de Guadalajara, un millón de personas se suicidan al
año en el mundo.
En
México, el suicidio, constituye la segunda causa de muerte, y las razones del
porqué se quitan la vida, son variadas al igual que las edades.
Destacan dentro de los motivos: el desamor,
problemas familiares y económicos, así como por padecimiento de enfermedades
terminales; alcoholismo y farmacodependencia (consumo de algún tipo de droga).
El Instituto
Nacional de Estadísticas y Geografía, contabilizó en 2012, en varias entidades
del país, más de ¡cinco mil personas que se suicidaron!.
Las edades
varían entre los 15 a 25 años, en hombres; y entre 16 a 24 años en mujeres; y
pocas personas de más de 30 años que se quitan la vida.
De veinte
que intentan suicidarse, uno logra su propósito, y afecta a al menos a seis
personas (sobre todo familiares) más en su torno social.
La
Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización
Mundial de la Salud, proponen terapias adecuadas para quienes han intentado
quitarse la vida, así como tratamientos preventivos.
“Cada 24
horas fallecen 16 jóvenes por suicidio; y de acuerdo con organismos sanitarios,
se estiman que los suicidios pueden llegar a rebasar la muerte por diabetes en
México”, destaca una nota sobre el curso.
Las
estadísticas indican que en la mayoría de los casos, la mujer que decide
arrebatarse la vida, lo hace con pastillas, venenos o corte de venas; en tanto
que los hombres por ahorcamiento o utilizando armas de fuego.
El fenómeno
se registra más en las áreas urbanas o ciudades (al interior de viviendas o vía
pública), y en menor medida en el área rural o el campo.
Aquí en la
región de la Costa-Soconusco-Sierra Madre, se ha registrado el mayor número de
casos de suicidios que en el resto del estado.
Ha
trascendido el fenómeno, solo por el hallazgo de los cuerpos sin vida de las
víctimas, más no por el seguimiento del tema por especialistas en la materia”,
hasta aquí parte de aquella publicación.
Y la advertencia de que el suicidio
puede llegar a constituir un problema grave de salud pública, lamentablemente
se vuelve realidad, ¿no cree usted?.
BISBISEO
Padres
de familia del ejido Matamoros, municipio de Acapetahua, denuncian ante EL
ORBE, el establecimiento de cientos de maquinitas (mini casinos) en las
cercanías de las escuelas primarias de esa comunidad//Afirman que los aparatos
“son verdaderos desplumaderos” de los bolsillos de los chamacos, que por estar
jugando en las maquinitas, han dejado de acudir a clases//Los denunciantes
revelaron que el presunto propietario de los aparatos, vocifera que “nadie
puede llegar a quitarle el negociazo” porque él “tiene la complicidad de todas
las policías y autoridades, a quienes refacciona parte de las ganancía$”.
¿Será?///Propietarios de viviendas entablan demanda en contra de cobradores de
una de las empresas (vende línea blanca) del dueño de cadena de televisión, por
el delito de daños en propiedad ajena, por pintar las paredes o puertas de las
casas-habitación, con siglas de sus clientes presuntamente morosos//Los
afectados buscan la vía legal para frenar el mal actuar de los cobradores de
Coopel, y así evitar caer en delitos de lesiones a los que atentan contra la
propiedad privada//El acceso a las múltiples oficinas públicas de la Unidad
Administrativa, del Tribunal Superior de Justicia, a Universidades, despachos
de abogados y viviendas, solo puede hacerse, desde hace más de un mes, por la
lateral de la facultad de contaduría pública y Diconsa, o bien por la 3ª
avenida sur prolongación, sin embargo, el primero acceso está lleno de
vendedores de tacos y tortas, amén de que existen grandes y profundos agujeros
en esa ruta; y por el segundo camino citado, prevalece un área abierta y profunda
de unos cinco metros de diámetro, en donde inclusive, ya cayó ahí una camioneta
Pick Up//Sin duda que los responsables de vialidad y obras, tienen la capacidad
de resolver esa dificultad//Salud
