∙ En este 2014 un millón 500
mil chiapanecos y chiapanecas estarán asegurados
∙ La Presidenta del Sistema DIF
Estatal dio el banderazo de salida a las brigadas de afiliación y reafiliación
A
fin de otorgar cobertura en servicios de salud a las personas que no son
derechohabientes de alguna institución de seguridad social en el estado, el
gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el arranque de la campaña estatal “Reafíliate al Seguro Popular”, con
la meta de que en este 2014 un millón 500 mil chiapanecos se encuentren registrados
en el padrón del Seguro Popular.
El
mandatario precisó que este programa busca llevar servicios óptimos de salud a
más chiapanecas y chiapanecos que se encuentran en zonas vulnerables, objetivo
por el cual tanto el Gobierno del Estado como el Gobierno Federal han destinado
esfuerzos y canalizado recursos.
Velasco
Coello puntualizó que para lograr que este 2014 un millón y medio de
chiapanecos se encuentren afiliados al Seguro Popular, se debe trabajar bajo
tres iniciativas: Trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno;
reformar la prevención en los 122 municipios del estado, y fortalecer la
infraestructura hospitalaria con más y mejor equipamiento.
“Este
2014 habremos de reafiliar a más de un millón 300 mil personas, van a salir brigadas
en los 122 municipios, a las colonias, a los barrios, a las comunidades, de la
misma forma vamos a afiliar a 200 mil personas más al Seguro Popular. El reto
es grande; aquí están todas las personas que colaboran en el Seguro Popular que
van a estar dirigiendo este trabajo de afiliación y reafiliación para llegar a un
millón y medio de chiapanecos”, detalló.
Acompañado
de la presidenta del DIF Estatal, señora Leticia Coello de Velasco, el mandatario
expresó que en Chiapas se invierte para el fortalecimiento de la infraestructura
hospitalaria, que coadyuvará a que más habitantes gocen de los servicios
médicos, consolidando una cobertura de salud al 100 por ciento en el estado.
En
ese sentido, especificó que se construyen 31 nuevos centros médicos en
diferentes municipios del estado como Yajalón, Reforma, Huitiupán, Huixtán,
entre otros.
Tras
haber entregado pólizas de seguro de afiliación a beneficiados con este programa
federal, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que con base al compromiso y
dedicación se han cumplido las metas en materia de salud planteadas durante el
2013, por lo que exhortó a seguir redoblando esfuerzos para lograr que este año
más habitantes accedan a servicios médicos de calidad.
Cabe
destacar que el Seguro Popular forma parte del Sistema de Protección Social en
Salud (SPSS), el cual busca otorgar cobertura de servicios de salud, a través
de un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas que no cuentan
con empleo o que trabajan por cuenta propia y que por lo tanto, no son
derechohabientes de ninguna institución de seguridad social, como el IMSS o el Issste.
En
su intervención, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud en el
estado, enfatizó que este programa se va consolidando gracias al apoyo decidido
del Gobierno Federal y de las iniciativas del Gobierno del Estado, pues se ha
logrado que más chiapanecas y chiapanecos tengan acceso a un servicio de salud
de calidad, invitando así a todos los presentes a continuar esforzándose para
cumplir con la meta fijada.
Así
pues, luego de haber iniciado oficialmente con esta cruzada de salud, la
Presidenta del DIF Estatal dio el banderazo de salida a las brigadas de afiliación y reafiliación al
Seguro Popular, quienes fungirán como medio para que las personas soliciten
información y puedan realizar su registro.
Actualmente
el Seguro Popular ofrece una cobertura médica de 285 intervenciones y más de
mil 500 enfermedades; esto se traduce en la atención del 100 por ciento de
padecimientos por los que se acude a una clínica o centro de salud y más del 90
por ciento de los diagnósticos terapéuticos de segundo nivel, es decir aquellos
que por lo general requieren hospitalización.
Estuvieron
presentes en este evento Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de
Salud del Congreso del Estado; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente
municipal de Tuxtla Gutiérrez; Jorge Ross Coello, director general del Isstech;
entre otras personalidades.
