Por: Gonzalo
Egremy
REPUDIO
A CEFERESO
*InterJet vuela a Palenque.
.-El rechazo popular al CEFERESO,
aumenta cada día que se acerca la fecha de “inauguración” de esa prisión
ubicada en el poblado de Villa Comaltitlán.
Los
sectores que han mostrado su desacuerdo con la cárcel, no han estado solos,
sino que el gobernador, Manuel Velasco Coello, los acompaña.
No
han sido pocas las veces que el mandatario estatal se pronuncia en contra del
CEFERESO, sino multitud de ocasiones que manifiesta coincidencia con los soconusquenses
que repudian el Centro penitenciario.
En el rechazo a la prisión, los argumentos
esgrimidos por los sectores sociales, políticos y económicos, han sido
múltiples, variados y muy válidos.
Mientras
que el gobierno estatal ha afirmado que en vez de la prisión, lo que Chiapas
necesita, y sobre todo el Soconusco, son hospitales, universidades, escuelas,
centros de investigación y de desarrollo humano.
Así
también ha dejado en claro que cuando asumió el gobierno el 8 de diciembre del
2012, la construcción del CEFERESO estaba casi concluida.
Y
efectivamente, el proyecto del Centro Federal de Readaptación Social fue
elaborado en el gobierno del ex presidente, Felipe Calderón.
En
el mismo periodo de aquel gobierno (2006-2012) federal, estuvo el que encabezó
en el estado, Juan Sabines, por lo que los permisos de uso de suelo fueron
otorgados en esa administración gubernamental.
La
responsabilidad que resulte por lo que ocurra en ese CEFERESO, deberá recaer en
los hoy servidores públicos que autorizaron la prisión.
El Centro Federal de Readaptación Social, fue
edificado en miles de millones de pesos, al parecer con dinero de la hacienda
pública y privado.
Sin
embargo, como también lo hizo con las llamadas “autopistas” hechas en Chiapas
durante su sexenio, Felipe Calderón, concesionó la operatividad del CEFERESO a
una empresa privada.
Ha
trascendido que la compañía particular que operará la cárcel, es una filial
propiedad del empresario más rico del mundo, Carlos Slim.
De
ahí el apoyo desplegado desde oficinas de Bucareli (Gobernación) y de la misma
Secretaría de Seguridad Pública Federal, para su apertura.
Si
realmente el empresario “invirtió” algunos millones de pesos en el CEFERESO,
logrará ¡enormes ganancias! en poco tiempo.
El
gobierno federal, a través de la SSPF o de la dirección general de Reclusorios,
pagará cientos de millones de pesos al mes a la empresa privada por vigilar,
“rehabilitar” y otorgar alimentos a los futuros recluidos.
Según
declaraciones de personas relacionadas con la seguridad pública y de los
centros penitenciarios, el CEFERESO de Villa Comaltitlán no es de alta
seguridad, sino de mediana, y estarán recluidos unos 2 mil presos.
Primeramente
dijeron que los internos serían solo del fuero federal y ya sentenciados,
provenientes de cárceles de varias ciudades del país.
Tras manifestaciones de los sectores que se
oponen a la apertura del CEFERESO, los funcionarios han asegurado que en esa
prisión estarán también presos del fuero común y bajo proceso aun.
Luego
entonces, no solo el gobierno federal pagará, a Carlos Slim, por el cuidado y
alimentación de presos del orden federal, sino que Chiapas desembolsará pagos
por internos del fuero común, ¿no cree usted?
BISBISEO
Ayer quedó formalmente inaugurada la
operatividad de la compañía InterJet con vuelos desde la ciudad de México a
Palenque, y viceversa//El gobernador, Manuel Velasco Coello, junto con los
empresarios aéreos, pusieron en marcha el proyecto que sin duda, redundará en
el turismo de aquella zona arqueológica del norte de Chiapas///Aunque Tapachula
no debe “sentir” envidia porque igual el Güero-Gober está pendiente del
desarrollo de este municipio y del resto del estado//Es innegable el esfuerzo y
la gestión que ha hecho el mandatario estatal para traer recursos económicos
para la trasformación de Tapachula en materia de infraestructura como han sido,
en el primer año de su administración y la del Ayuntamiento municipal que
lidera el edil, Samuel Chacón Morales, 530 calles y avenidas nuevas de concreto
hidráulico, banquetas, alumbrado público, drenaje sanitario y tomas
domiciliarias para agua potable//Y en proceso de edificación existen muchas más
calles y avenidas por los cuatro puntos cardinales de la ciudad, algunas
próximo (de dos a tres semanas) a ser inauguradas//A propósito, se bisbisea que
hoy (siempre y cuando no surjan asuntos de último momento) estará en esta
ciudad el Güero-Gober, y de nuevo acudirá al Lienzo Charro y después, recorrido
de supervisión//A la Chita Callando, desde hace dos semanas, integrantes de “Fundación
Colosio”, que lidera Pepe Toriello Elorza, hacen los preparativos para la
ceremonia del Vigésimo aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta
(malogrado candidato presidencial del PRI asesinado en Tijuana aquel aciago día
23 de marzo de 1994) que realizarán el sábado 22 en las instalaciones del PRI
municipal, y con la asistencia de la militancia//Salud.
