∙ Inaugura el mandatario inicio de operaciones de la aerolínea en
el Aeropuerto Internacional de Palenque.
∙ La nueva ruta México-Palenque-México propiciará el crecimiento
turístico y económico de la entidad.
Al inaugurar el primer vuelo de la ruta
México-Palenque de la aerolínea Interjet, con el que oficialmente inició
operaciones el Aeropuerto Internacional de Palenque, el gobernador Manuel
Velasco Coello agradeció la confianza que dicha empresa otorga al estado, al
invertir y lograr la meta de conectar a Chiapas con diferentes regiones.
De la misma forma, el mandatario reconoció
el apoyo del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, por
enfocar la atención y canalizar recursos para que hoy Chiapas sea la puerta del
crecimiento de la zona Sur-Sureste del país.
Cabe destacar que desde el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, junto a don Miguel Alemán Velasco y el
presidente ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani, el gobernador Velasco
cortó el listón inaugural del vuelo 3615 que puntualmente llegó al nuevo
aeródromo chiapaneco, donde fue rociado con agua, tal como marca la tradición
aeronáutica.
Posteriormente, el titular del
Ejecutivo en la entidad realizó un recorrido por las instalaciones de la terminal
aérea, acompañado del Presidente de Interjet, de la presidenta del Sistema DIF
Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, así como de integrantes de su
gabinete y de la comunidad aeroportuaria.
Velasco Coello expresó que este vuelo
comercial es un acontecimiento de suma importancia que propiciará el desarrollo
y detonará el sector turístico y económico de la zona Selva-Norte del estado,
aunado a la materialización de otras obras que ya se trabajan en conjunto con
el Gobierno Federal.
Puntualizó que Palenque es un polo de
desarrollo turístico importante para el país, por ello, después de 40 años por
fin se han consolidado alianzas que han permitido la reactivación de
actividades que coadyuvan a que millones de visitantes conozcan las riquezas
naturales y culturales que posee, logrando también que Chiapas sea un punto de
conectividad del país con otras regiones de Centroamérica.
“Estamos siendo testigos de un día
histórico para Chiapas; Palenque no será el mismo después de hoy, porque luego
de 40 años estamos reactivando esta gran región como realmente lo merece,
porque sin duda esta ruta va a permitir que más mexicanos y más turistas
conozcan la cultura y tradiciones de la gran región Maya”, acotó.
En este sentido, el Gobernador anunció
que ya se establecen esquemas para concretar la ruta Cancún-Palenque; así como
la conectividad con Guatemala, con la ruta Palenque-Tikal, por lo que se
trabaja intensamente en la construcción y reconstrucción de vialidades así como
en el mejoramiento urbano.
El mandatario reafirmó su compromiso de
redoblar esfuerzos para que Chiapas sea uno de los referentes en materia
turística y expresó que sólo se logrará, si se continúa trabajando en unidad.
“Estamos trabajando muy duro porque
queremos que este sea el sexenio del turismo, por eso estamos dando nuevo
impulso a todos nuestros circuitos turísticos. Tenemos bellezas naturales,
zonas arqueológicas, ciudades coloniales, sol y playa, turismo de aventura y
cultural. Pero lo más importante, es que contamos con la enorme capacidad de
nuestra gente para recibir y atender como se merecen a los turistas nacionales
y extranjeros”, agregó.
Por su parte, Miguel Alemán Magnani, presidente
ejecutivo de Interjet destacó el apoyo decidido que el Gobierno del Estado de
Chiapas ha brindado a esta aerolínea; y expuso que con esta nueva ruta se
mejora de manera importante la conexión y promoción de la entidad en el país,
propiciando el crecimiento de su infraestructura a favor de México y principalmente
de Palenque.
Apuntó que con este hecho también se
consolida un escaparate para los turistas al visitar a Chiapas, debido a que es
un estado que posee riquezas naturales, culturales y una sociedad que recibe
con los brazos abiertos a las y los turistas nacionales y extranjeros.
En su intervención, el presidente
municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza resaltó el gran avance que la
entidad tiene gracias al trabajo coordinado que realiza la administración del
gobernador Manuel Velasco junto al Gobierno Federal, muestra de ello es que
finalmente se concretó este proyecto aéreo.
Es importante señalar que con esta nueva
ruta México-Palenque-México, que inició con 93 pasajeros, se beneficiarán
mensualmente a mil 600 personas, quienes recibirán servicios y atención de
calidad; los vuelos serán los días jueves y domingo.
En este trascendental evento también estuvieron
presentes: Gilberto López Meyer, director general de ASA; José Luis Garza, director general de Interjet; Mario
Uvence Rojas, secretario de Turismo; Mariano Rosales Zuart, secretario de Transportes; Fernán Galindo Dahmlow, director
general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino
Corzo”, entre otras personalidades.
.jpg)