Por: Gonzalo
Egremy
PROGRAMA
SOCIAL EUROPEO
*Alianza productiva de café.
.-El acuerdo de desarrollo social
signado entre el gobernador, Manuel Velasco Coello y la Unión Europea,
beneficiará a 1,752 comunidades chiapanecas.
Los
favorecidos serán 340 mil habitantes de 15 municipios de la región de la Sierra Madre (Soconusco) y de la Selva
Lacandona.
En
los ocho municipios serranos y siete selvático, existen índices de
subdesarrollo social, y por ello el proyecto va dirigido a esas zonas.
Conjuntamente
el gobierno que lidera, Manuel Velasco Coello, y la Unión Europea, aportarán
más de seis millones de Euros, para el proyecto.
El
mismo se denomina “Programa Integrado de Cohesión Social México-Unión Europea”
y consiste en una gama de planes para el desarrollo social y productivo en los
quince municipios mencionados.
El
principal objetivo es el combate a la pobreza y el resto de males que se
derivan de ese flagelo social, así como la conservación del medio ambiente.
La
Unión Europea, conformada por 27 países del viejo continente, y el gobierno de
Velasco Coello, realizarán acciones conjuntas para apoyar, con el Programa, el
desarrollo sostenido y sustentable de las 1,752 comunidades.
La
administración del Güero-Gober, impulsará proyectos de producción estratégica y
de desarrollo que generarán mayor cantidad de empleo.
El
Programa Integrado de Cohesión Social México-Unión Europea, aquí en Chiapas,
único estado del país con ese proyecto, será paralelo al cúmulo de acciones
sociales que ya lleva a cabo la SEDESOL federal y estatal.
Andrew Standley, embajador en México de la UE,
quien signó el acuerdo, destacó uno de los puntos referenciales que hizo
posible el Programa Integrado de Cohesión Social: la atención a los Derechos
Humanos.
La
cooperación social y económica europea para con Chiapas, es un logro más de las
gestiones del gobierno que lidera, Manuel Velasco Coello.
Siempre
es bienvenida la ayuda, nacional o internacional, para la atención de
comunidades en esta entidad ancestralmente con problemas de desarrollo, porque
ninguna cifra alcanza para combatir los rezagos.
Aun
con esfuerzos gubernamentales, lamentablemente Chiapas sigue teniendo elevados
índices de carencias sociales como pobreza y marginación.
De
ahí que el presidente, Enrique Peña Nieto, conjuntamente con el gobernador,
Manuel Velasco Coello, hayan echado andar aquí la Cruzada Nacional contra el
Hambre hace un año y meses.
En
Chiapas existen, cinco municipios (Selva y Sierra Madre), a nivel nacional, con
los mayores índices de extrema pobreza.
Por
lo que es aplaudible el esfuerzo del gobierno estatal, en los acuerdos de ayuda
internacional para nuestros hermanos chiapanecos, ¿no cree usted?
BISBISEO
Bien
dice el refrán que la unión hace la fuerza, y lo comentamos porque va muy
avanzado el proyecto que ha iniciado Grupo de Asesores para la Producción
Orgánica y Sustentable de pequeños productores de café (GRAPOS) con Cafés
de Especialidad de Chiapas (CAFESCA) para desarrollar una marca comercial de
origen//GRAPOS cuenta con dos mil 500 productores, de los cuales el 75 por
ciento produce café robusta. El proyecto es que a inicios del próximo año esté
en anaqueles café soluble bajo la marca GRAPOS, lo que redundaría en mayores ganancias
para los cafeticultores//CAFESCA, empresa público-privada, instalada en Puerto
Chiapas, procesará el café dejando el producto soluble para su
comercialización//Se sabe que la empresa capacita a productores de GRAPOS para
que tengan los conocimientos y el proyecto sea un éxito//Condenable la
conducta del ex edil de Tila, Jesús Méndez, quien, según denuncia de su cónyuge,
Rosario Mendoza, llegó a su domicilio (Yajalón), la golpeó y la sacó a
empujones de su casa hasta la calle en donde la continuó agrediendo//De no ser
por testigos que hablaron a la policía, el energúmeno sujeto mata a golpes a la
ex primera dama//Los agentes cargaron con el ex alcalde y lo llevaron a la
cárcel en donde quedó a disposición del MP//¿Aquí en nuestra región, qué
alcalde y síndico golpearon a indefensa mujer en enero del año pasado; y sería
penalizado el dirigente de partido político y regidor, que también lesionó a
mujer embarazada?//Derechohabientes del IMSS, que padecen diabetes, denunciaron a EL ORBE que desde hace tres
meses dejó de surtirle ese Instituto el medicamento (insulina), bajo el falaz
argumento de que “la administradora se jubiló”. ¿Habrá quién atienda la queja o
es necesario que se dirijan hasta la ciudad de México?//Asociaciones, Barras y
Colegios de Abogados, dirigen carta al Consejo de la Judicatura del TSJE, en
donde reprueban el nombramiento de Efrén Antonio Meneses Espinoza, como
magistrado, cargo del que fue separado el 6 de febrero último, por presumible
“peine” a varios asuntos en la Sala Civil de Tapachula, entre ellos, afirman,
el de una afamada empresa en litigio, una finca bananera y hasta la
controversia entre un vendedor de flores y el ayuntamiento municipal
2008-2010//Salud.
