Translate

Vistas a la página totales

martes, 11 de marzo de 2014

HUERTOS ESCOLARES, MEJORAN HÁBITOS ALIMENTICIOS ENTRE LOS ALUMNOS: FUNDACIÓN FRANCESA EN TAPACHULA.

· Proyecto que coadyuva a concientizar a los infantes sobre la preservación del medio ambiente: Docente de la institución.
· Instalan el primero de muchos en Escuela Primaria “Teófilo Acebo” de Tapachula.
         Laura Ruiz Espinosa.
         Tapachula, Chis; MAR. 11 (interMEDIOS).- Basta con un pequeño terreno y un método agrícola para que los escolares aprendan a sembrar, cultivar, cosechar y preparar vegetales nutritivos de estación en el marco educativo del aula, además que se ponen en práctica conceptos como ecología y sostenibilidad, donde se les educa cómo comer para que sean jóvenes sanos, así lo confirmó la Fundación Francesa en esta ciudad “Campesinos del Mañana” al momento de dar inicio con la primera institución que participa en este proyecto.
         Al respecto, la Presidenta de la Asociación Civil, Rozenn Quique explicó que como una oportunidad de acercar hábitos saludables a los escolares, la fundación se interesó en realizar el primer huerto escolar en la Escuela Primaria “Teófilo Acebo”, proyecto que también se lleva a cabo en diversos países para autoabastecerse, ya que es una necesidad, remarcó que la dificultad no es comer, sino comer sano, de calidad y de manera natural.
         "Las preocupaciones nutricionales unen en este siglo al mundo desarrollado y a los países en desarrollo, los problemas alimentarios como la necesidad de cambiar la percepción con respecto a las frutas y a las hortalizas, aprender a cultivar, preparar y consumir mejor, esas son algunas de las estrategias que se usan en esta escuela, es importante que desde niños sepan que comer y como comerlo, además que al cultivar nuestros propios vegetales ayudamos al medio ambiente, al no contaminarlo con químicos, eso nos hace más saludables”, detalló.
         En ese mismo sentido, la Docente Encargada del 5º Grado Grupo A de la escuela en mención, Landybeth Díaz Gutiérrez informó que las huertas escolares coinciden en que, para lograr el éxito en su puesta en marcha, es necesario motivar a padres, profesores y alumnos, además de que con apoyo de la Fundación Francesa “Campesinos del Mañana” aprendieron a usar varias técnicas de cultivo, pese a que el proyecto requiere conocimientos de horticultura, pero también aptitudes para trabajar en equipo.
         “El proyecto se comenzó hace algunos meses, iniciamos con un huerto pequeño, en el que es fácil aplicar métodos orgánicos y cuyas dimensiones posibilitan la preparación, cultivo y recolección de los frutos, ahorita tenemos sembrados el chipilín, calabaza, tomate, chile, arroz, frijol y otras plantas de ornato, como el proceso no es tan fácil, los niños aprenden que se debe cuidar el medio ambiente, además que consuman frutas y verduras para su sano desarrollo”, añadió.
         Coincidieron que para quienes gusten del proyecto pueden acercarse a la Escuela Primaria “Teófilo Acebo” ubicada en la 23 Oriente entre 1 y 3 Norte en esta ciudad, además recomendaron cambiar cada año el tipo de planta que se va a cultivar, proceso que se conoce como rotación de cultivos, así las capas del suelo se aprovechan y se utilizan mejor sus componentes, ya que los nutrientes se agotan cuando se mantiene por mucho tiempo el mismo cultivo. (interMEDIOS rrc).