· Vacacionistas buscan las playas de Chiapas por economía, variedad
de actividades y servicios: JCOG.
· Se espera superar la afluencia de visitantes procedentes de
Guatemala, del interior de Chiapas y del país.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; MAR. 11
(interMEDIOS).- Prestadores de servicios e instancias oficiales se
encuentran preparadas para recibir a visitantes en lo que será el periodo
vacacional de Semana Santa 2014 y donde se espera superar la cifra de
vacacionistas que arribaron a las playas del litoral chiapaneco gracias a la
difusión que se ha realizado durante la presente administración estatal al
interior del país, de la misma entidad y con nuestros vecinos de Guatemala,
afirmó el Delegado de la Secretaría de Turismo del Estado, Juan Carlos Orellana
García.
El funcionario estatal
explicó que en este periodo de Semana Santa próximo a vivirse, la gente toma
como preferidas las playas y centros turísticos de Chiapas debido a que la
promoción va de la mano con la calidad de los servicios que se ofertan y de lo
económico que puede resultar en un comparativo con playas como las Cancún,
Acapulco, Huatulco o Veracruz por citar algunas; así como lo estratégico de la
ubicación con los vecinos de Guatemala que año con año incrementa el número de
turistas.
Orellana García destacó
que no solo las playas, manglares, ríos y albercas del Soconusco son el
atractivo para los visitantes, sino que también existe gente interesada en
conocer el volcán Tacaná, las fincas de la Ruta del Café, la zona arqueológica
de Izapa, y el viacrucis o representación del calvario en Unión Juárez por
citar otros puntos de concentración turística.
El Delegado de Turismo en
esta región exhortó a los prestadores de servicios a que su personal no sea
amable y capaz en su trato, sino que exista una cultura integral emprendedora
para que el visitante se vaya contento y le queden ganas de retornar, ya que de
lo bueno o malo que pueda ser el servicio que se oferta, donde se incluyen los
precios, el turista será el principal promotor y difusor del Soconusco para que
más gente venga o deje de venir.
El entrevistado comentó
que en coordinación con los ayuntamientos de la región ya se trabaja para
instalar módulos de información, tener las herramientas para orientar al turismo
y coadyuvar que esta Semana Santa 2014 sea placentera y segura para los
visitantes, que se capte una importante derrama económica y que el Soconusco
siga como favorito para los vacacionistas en una dinámica de convencer con
precios justos y calidad en los servicios.(InterMEDIOS rrc).
.jpg)