· Nutrirán a familias de escasos recursos donde además de
brindarles alimento, nutriólogos y psicólogos los orientaran.
· Planean cubrir a la población de Motozintla, Tonalá, Mazatán,
Huixtla y Pijijiapan con un 25% más de población.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; MAR. 17
(interMEDIOS).- Dentro de las múltiples donaciones que algunas empresas
locales y extranjeras han hecho recientemente al Banco de Alimentos A.C. ha
generado como resultados que la institución pueda ampliar sus servicios hasta
algunas comunidades rurales no solo de Tapachula, sino también de Motozintla,
Tonalá, Mazatán, Huixtla y Pijijiapan, donde destaca que el padrón aumentará 25
por ciento más al actual.
Al respecto, la
Coordinadora de esta sociedad civil, Yadira Guadalupe Olaldes Hernández reveló
que del 100 por ciento de la población tapachulteca, tan solo 50 por ciento de
ella vive en pobreza extrema o de bajos recursos económicos y que posiblemente
esto se deba a que muchas familias de la comunidad rural decidan migrar hacia la
zona urbana, con ello carecer de una fuente de trabajo digna donde puedan
subsistir para todos los integrantes de la misma.
“Este año tenemos el
compromiso de aumentar un 25 por ciento más el padrón, ahorita estamos yendo a
comunidades de la zona alta, queremos atender cierta comunidad de Huixtla, pero
queremos llegar a Motozintla, Tonalá, Mazatán y Pijijiapan dentro de las
comunidades rurales, hasta el momento se cuenta con un padrón de mil 200
familias a las que se les han logrado otorgar estos vitales apoyos como son las
despensas a bajos costos, lo que representa tan solo el 2 por ciento de la
población que vive en esta situación solo en Tapachula, pero queremos abarcar a
más familias que nos necesitan”, explicó.
Agregó que dentro de los
proyectos pactados para el 2014 se encuentran dos planeaciones que consisten en
proporcionar un psicólogo y nutriólogo para que aparte de darles una despensa
básica a costos accesibles, también se les apoye con terapias clínicas que les
sirva con sus emociones, a su vez, orientarlos sobre una alimentación
balanceada y como combinar los comestibles, de esta manera erradicar los
niveles de desnutrición que presenta la mayor parte de la población que
atendemos.
Olaldes Hernández confesó
que pese al arduo trabajo de ayuda humanitaria que se realiza con la entrega de
despensas a muy bajo costo, el Banco de Alimentos de Tapachula se encuentra
necesitado de personas que deseen apoyar y tengan un corazón altruista, pues el
principal objetivo es disminuir los problemas de pobreza y pobreza extrema en
comunidades de la entidad, además que son aliados a la Cruzada Nacional Contra
el Hambre.
Actualmente señaló que
tienen una bodega con capacidad para almacenar 40 toneladas de víveres entre ellos
frutas, verduras, canasta básica, productos lácteos, así como artículos de
limpieza, entre otros, por ello reiteró la importancia de la sociedad en
general de unirse a la donación de alimentos y continuar con el apoyo a las
familias que viven en situación de pobreza extrema en la región, donde aseguró
se ataca directamente la desnutrición especialmente en niños, jóvenes y adultos
mayores. (interMEDIOS rrc).