Por: Gonzalo
Egremy
ENCONO
ENTRE INDÍGENAS
*Güero-Gober y la Charrería.
.-El ancestral encono, por diferencias
de religión, entre comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas, provocó la
enésima pugna con saldo funesto.
Hasta
el sábado el reporte era de una persona muerta, diez heridos y un retenido por
grupo contrario, en una localidad de San Cristóbal de las Casas.
San
Antonio del Monte es la comunidad en donde, el fin de semana, se registró el
enésimo enfrentamiento entre grupos de indígenas de aquella zona.
La
falta de agua en el lugar, fue el presunto motivo del conflicto que devino en
la retención (privación ilegal de la libertad) de un miembro de la Organización
de Pueblos Evangélicos de Los Altos de Chiapas.
La
localidad, ubicada en los límites entre San Cristóbal de las Casas y San Juan
Chamula, está compuesta, en su inmensa mayoría, por expulsados del segundo
municipio al profesar la religión evangélica.
Según
informes difundidos en el fin de semana, compañeros del retenido (OPEACH)
acudieron a su rescate, y ahí se dio el enfrentamiento a balazos, quedando
muerto un niño de diez años de edad y diez adultos heridos.
No
solo uno sino todos los grupos en pugna en aquella región de Los Altos del
estado, tienen, desde hace años, armas de fuego alto poder.
Las
autoridades de todos los niveles tienen conocimiento del arsenal en manos de
grupos civiles en Los Altos del estado, y hasta la fecha, después del
alzamiento armado del EZLN hace dos décadas, han sido omisas en ese tema.
Escudándose
en sus “usos y costumbres”, los grupos ejercen la “Ley del Talión” (no lo
dictado por la Constitución) y la Ley del más fuerte (armado).
La
historia señala que los conflictos iniciaron cuando en los años 40’s del siglo
pasado, un grupo de “pastores” extranjeros empezó la enseñanza, entre algunas
comunidades indígenas, de la religión evangélica.
Años
después, ya adoctrinados por la secta, los grupos indígenas, se opusieron a
respetar los ancestrales usos y costumbres de sus comunidades, entre ellas,
profesar la religión católica, por lo que fueron expulsados.
Los
evangélicos “corridos”, se asentaron y crearon nuevas comunidades en las
afueras de San Cristóbal de las Casas, pero al paso de los años, algunos grupos
“consiguieron de la nada” poderosas armas de fuego.
Y desde
entonces se han enfrentado, con armas en mano, con sus hermanos de sangre pero
adversarios en la religión, con funestos resultados.
Los hechos
sangrientos del sábado no serán los últimos, en tanto las religiones sigan
enfrentando entre sí a las comunidades, disfrazando los motivos por diferencias
de la cotidianidad, ¿no cree usted?
Una velada
agradable ofreció el viernes la Asociación de Charros de Tapachula, en sus
instalaciones, encabezando esa fiesta el gobernador, Manuel Velasco Coello, el
Senador, Roberto Albores Gleason, el diputado, Luis Fernando Castellanos Cal y
Mayor y el alcalde, Samuel Chacón Morales, montados en sus respectivos
caballos//Los centenares de asistentes al Lienzo Charro, aplaudieron y corearon
¡vivas! al Güero-Gober al realizar diversas suertes en su hermoso corcel//La
justa fue entre Charros de Tapachula y de Acapetahua en el marco de la 52
muestra de la FIT//Más tarde, el Güero Gober, acudió saludar y escuchar a la
actriz Ana Gabriel//En el Lienzo Charro saludamos a priistas y profesionistas
encabezados por el presidente de Fundación Colosio, Pepe Toriello; a la líder
social de Suchiate, Matilde Espinoza, quien este viernes será multifelicitada
allá en Ciudad Hidalgo, por su onomástico, en un fiestón que promete ser de
antología; también a oficiales de la 36ª Zona Militar y a amigos de diferentes
áreas del municipio y de organizaciones civiles y sociales//A propósito, ayer
concluyó, con éxito, la 52ª edición de la Feria Internacional de Tapachula, y
este jueves 20 sus directivos, respetuosos del Estado de Derecho, acatarán la
resolución del Tribunal Unitario Agrario de restituir esos terrenos al Ejido
Tapachula, quienes acreditaron ser los verdaderos dueños//Lamentablemente para
los de la FIT, agotaron todas las instancias y recursos legales. Solo les queda
devolver el predio, pero la fiesta por tradición continuará, quizá, en los
terrenos de la Feria Mesoamericana para convertirse en un solo evento//Trascendía
ayer que hoy presenta su renuncia, Manuel Mondragón y Kalb, al cargo de
comisionado nacional de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Gobernación,
y antes de la Secretaría de Seguridad Pública//¿Tendrá algo que ver con el
CEFERESO de Villa Comaltitlán? Pronto se sabrá// ¡Sesenta mil familias!
careceremos de agua del 24 al 28 de este mes (próxima semana) en nuestros
hogares, porque a los genios del COAPATAP se les ocurre limpiar sus
instalaciones de la captación en esta temporada de más calor//¿Por qué no echan
andar los pozos artesianos para dotar de agua a la población? Por menos de ese
agravio (dejar sin agua a sesenta mil familias) han sido corrido del cargo los
(ir) responsables//Salud.

