Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 12 de febrero de 2014

SEDECOT GENERA CONDICIONES PARA CRISTALIZAR LOS PROYECTOS DE JÓVENES EMPRENDEDORES

         Tapachula, Chiapas, 12 de febrero de 2014.- La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal a través del Departamento de Impulso a Emprendedores ha iniciado las inscripciones al taller de capacitación dirigido a jóvenes que deseen emprender algún negocio o empresa.
         El objetivo del taller  es brindar las herramientas aquellos jóvenes innovadores a través de un plan de negocios para que puedan iniciar su propia empresa y que esta sea próspera, dijo en entrevista Judith Morales, jefa del Departamento de Impulso a Emprendedores perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal.
         Mencionó que todos los interesados a ser parte del taller de jóvenes emprendedores podrán inscribirse directamente en el CEA de la Unach o en el Instituto Tecnológico, universidades donde estarán ubicadas las incubadoras de capacitación ó en las oficinas de la secretaría ubicada en la 5ª Norte.
         El taller contará con 10 módulos equivalente a 18 sesiones, cuatro horas a la semana para realizar un plan de negocios, de manera gratuita en está ocasión, normalmente este curso tiene un costo de 3 mil 500 pesos, sin embargo, está abierto a la población sin precio alguno, el único requisito es el compromiso y culminar en su totalidad.
         Agregó que los jóvenes que deseen ser parte de este taller deberán presentar copia de IFE, comprobante de domicilio y para empresarios RFC. Se tiene un cupo limitado para estos dos talleres que se van a efectuar simultáneamente uno en la incubadora de la Unach y en el Tecnológico.
         “Como secretaría es importante promover este tema emprendedor siguiendo las políticas de los tres niveles de gobierno crear fuentes de empleo, hacer que los jóvenes generen ideas, promuevan y realicen un negocio o empresa prospera con un plan de negocio.
         El titular de la dependencia, Francisco Mariano Reyero Molina se está dando a la tarea de impulsar todo lo que es la cultura emprendedora en Centroamérica, ya se firmó un acuerdo son la asociación de jóvenes emprendedores en Guatemala”, abundó Judith Morales.