Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El
secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca impartió
una conferencia denominada “Situación de Seguridad, desde la Perspectiva del
Estado”, a estudiantes de maestría en Seguridad Nacional, de la Secretaría de
Marina Armada de México (Semar).
Lo anterior, con el propósito de
fortalecer los conocimientos académicos y de investigación del personal de
alumnos colegiados de la Semar, quienes cursan la maestría en Seguridad
Nacional.
Directivos y alumnos colegiados que visitan los estados del Sureste, con la finalidad de conocer aún más las diferentes problemáticas y aciertos en la seguridad de cada estado de dicha región, recibieron una conferencia ofrecida por Llaven Abarca, en la que abordaron temas de interés nacional sobre el conocimiento a fondo en materia de seguridad del estado de Chiapas.
Directivos y alumnos colegiados que visitan los estados del Sureste, con la finalidad de conocer aún más las diferentes problemáticas y aciertos en la seguridad de cada estado de dicha región, recibieron una conferencia ofrecida por Llaven Abarca, en la que abordaron temas de interés nacional sobre el conocimiento a fondo en materia de seguridad del estado de Chiapas.
Llaven Abarca explicó a los
oficiales navales que el éxito de la seguridad de la entidad está fortalecido
con base en el trabajo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de
gobierno; los programas preventivos y la participación activa de la ciudadanía,
a través de las denuncias.
El funcionario estatal también
presentó testimonios reales del trabajo coordinado y de los nuevos proyectos a
implementar con el nuevo gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, en el que
se aplicarán las estrategias de seguridad formuladas por el mandatario
nacional, Enrique Peña Nieto, consistentes en 10 ejes de seguridad: prevenir el
delito; aplicación de un sistema de justicia eficaz; profesionalizar a los
policías; transformar el sistema penitenciario; promover la participación
ciudadana; aumentar la cooperación internacional; informar a los ciudadanos;
elevar la coordinación entre niveles de gobierno; regionalizar la seguridad y
fortalecer las tareas de inteligencia, esto aunado a los trabajos para la
protección y respeto a los Derechos Humanos.
Cabe resaltar que el evento
protocolario se llevó a cabo en uno de los salones de un hotel de la capital
del estado, al que asistieron 51 elementos en total, entre ellos: Ángel Enrique
Sarmiento Beltrán, director del Centro de Estudios Superiores Navales, tres
directivos, dos elementos de apoyo y 45 alumnos colegiados de la maestría, de
los cuales dos son coroneles del Ejército Mexicano, tres militares extranjeros
(Guatemala, Colombia y Perú), dos contralmirantes y 32 capitanes de navío de la
Armada de México.
Al final del encuentro de casi dos
horas con los altos oficiales de la Armada de México, el Secretario de
Seguridad recibió un reconocimiento por su conferencia y fue despedido con los
honores que realiza la Marina mexicana por su participación, que fue calificada
como concreta y dinámica.
Con estas acciones, el Gobierno del
Estado refrenda su trabajo por la ciudadanía, a través del trabajo compartido y
unido, entre las autoridades Federales, Estatales y Municipales, a bien de la
seguridad de la entidad.
