La
Secretaría de Economía en coordinación con la oficina de Endeavor Chiapas,
llevó a cabo el “Entrepreneur Camp”, taller 100 por ciento práctico y dirigido
a cerca de 80 emprendedores, startups y universitarios, con la finalidad de
crear una plataforma donde las ideas se conviertan en proyectos viables.
Dando
cumplimiento a las políticas públicas que impulsa el gobernador del estado,
Manuel Velasco Coello, a través de este taller se fomenta una cultura
emprendedora, contribuyendo al
desarrollo del sector empresarial y ganando importancia por la necesidad de
muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica.
De
esta forma, se busca que el emprendimiento sea una manera de pensar y actuar,
un motivador de la cultura empresarial, generador de riqueza, factor de
innovación, sustentabilidad y transformación de procesos.
El
objetivo de Entrepreneur Camp fue lograr que los participantes validaran su
idea y generaran un modelo de negocios viable con la ayuda de coaches,
ponentes, expertos y emprendedores.
En
este taller participaron Mario Esquinca Miceli del Restaurante Las Pichanchas;
Armado y Emilio Clemente de Pragmacero; Rafael Pérez de Conceptos Visuales;
Raúl Rivera de Código Marketing; Esperanza Zepeda, Subsecretaria de Comercio,
de la Secretaria de Economía; Paul Bret de Oxxo; Luis Miguel Coutiño de
Mycoffeebox; Magda Jan, del Tecnológico de Monterrey Campus Chiapas; Alberto
Reyes de Grupo Coyatoc; Felipe Altamirano de Banchiapas; José Ignacio Zepeda de
Unicach, entre otros.
Se
eligieron cinco proyectos finalistas, que fueron presentados ante un jurado que
decidió a dos ganadores, en las
categorías de Universitario y Profesionistas.
El
jurado estuvo integrado por el Subsecretario de Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas, Carlos Salazar Estrada, junto a empresarios de: Comercializadora del
Tacaná; Alternativa del Sur; Grupo Mi Solución; Mercantil del Constructor;
Alimentos y Franquicias de Chiapas, Televisa Chiapas, etc.
En
la categoría de Universitarios, la ganadora fue Xitlally Yanel López con el
proyecto “Restaurante para Diabéticos”; y en la categoría de Profesionistas,
Luis Alberto Manzano con el proyecto “Morinfray”, ambos recibieron premios que
facilitarán la puesta en marcha de sus proyectos: acta constitutiva, paquete de
facturación fiscal; taller de Marketing y Finanzas, e invitación a participar
como observadores en el próximo panel regional de Endeavor en Chiapas.
La
suma de esfuerzos logra la consolidación de estos eventos, que abonan la
creación del ecosistema emprendedor en la entidad, y con la participación del
sector privado y académico, se facilita
el desarrollo de empresas, detonando la cultura emprendedora.