● Trajo además como resultado la liberación de calles y el
impulso que se dará para la reactivación
del centro capitalino
Los acuerdos alcanzados entre el
gobierno de Manuel Velasco Coello y el magisterio, en los cuales el gobierno
federal tuvo una importante participación a través de la Secretaría de
Gobernación que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong como representante, lograron
el retorno a clases, dijo el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo.
“El acuerdo que encabezó el
mandatario estatal, tuvo también como resultado positivo, que el pasado viernes
se levantara el plantón que ocupaba el primer cuadro de la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez, desde hacía casi tres meses y ahora el retorno a las aulas”, explicó
el funcionario estatal.
La atención a diversas demandas de
los docentes, agregó, “permitirán el fortalecimiento del sistema educativo
estatal; éstas fueron discutidas en la Mesa de Negociación que se instaló en la
Secretaría de Gobernación el sábado 9 de noviembre y en las cuales fue
destacada la participación del subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis
Enrique Miranda Nava”.
Así, fue posible que el magisterio
acordara regresar a las aulas para continuar con el ciclo escolar 2013-2014.
De acuerdo a lo expresado por
Aguilar Gordillo, adicionalmente a este gran acuerdo, también se logró la
liberación del primer cuadro de la capital de Tuxtla Gutiérrez, que se
encontraba bloqueado desde finales del mes de agosto, lo cual implicará
nuevamente el libre tránsito vehicular y peatonal, así como la reactivación del
comercio formal instalado en las principales calles del centro y que se vio
seriamente afectado en sus ventas, ya que era prácticamente imposible la
circulación por la zona.
Cabe señalar que al retirarse los
maestros que se mantenían en plantón bloqueando las calles de la avenida
central, autoridades municipales realizaron actividades de limpieza en la plaza
central y en cada una de las calles y avenidas ocupadas por los mentores.
Desde tempranas horas del
viernes, se observó el retiro de los
plantonistas, y la inmediata intervención del personal del municipio de Tuxtla
Gutiérrez, que inició las actividades de
limpieza de toda la zona para reabrir la circulación, de tal forma que el fin
de semana ya se encontraba normalizado el tráfico vehicular y peatonal.
En términos generales, la población
ha mostrado su beneplácito por el acuerdo que impulsó el gobierno de Manuel
Velasco con los representantes del movimiento magisterial, porque permite que
los niños y jóvenes vuelvan a las aulas y que la ciudadanía pueda continuar con
su vida cotidiana, sin los contratiempos que el bloqueo de calles representaba.