Translate

Vistas a la página totales

lunes, 14 de octubre de 2013

SESAM DESCARTA CASOS DE RABIA EN ANIMALES DOMÉSTICOS EN TAPACHULA.

· Hasta el momento se han aplicado más de 27 mil dosis antirrábicas en todo el municipio.
· Se refuerza la campaña en comunidades rurales como estrategia de prevención: Paz Montalvo.
            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; OCT. 14 (interMEDIOS).- El Sub Director de Sanidad Animal de Tapachula, José Alberto Paz Montalvo descartó que al menos en esta región haya registros de casos sobre perros y gatos que tengan la sintomatología de contraer rabia, aunado a ello refuerzan la campaña de vacunación principalmente en las zonas rurales del municipio.
            Esto lo afirmó luego de las recientes declaraciones del Secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández para algunos medios de comunicación en la capital del estado, donde afirmó que la entidad es considerada como una de las regiones de focos rojos a nivel nacional en el numero de casos de rabia en animales domésticos.
           “Estamos vacunando en la zona alta, en la zona baja, en diversas comunidades, hasta el momento llevamos un 70 por ciento de las comunidades rurales, mientras que en la cabecera municipal llevamos un 90 por ciento abarcado en esta campaña, por su parte nosotros seguimos con esa instrucción que se ha dado por parte del gobierno del estado en coordinación con el ayuntamiento municipal de Tapachula, así también de la mano con la Jurisdicción Sanitaria numero siete, trabajamos en equipo para lograr mejores cosas en esta ciudad”, resaltó.
            El Médico Veterinario Zootecnista de profesión señaló que desde hace dos meses aproximadamente se inició con el programa de vacunación antirrábica en toda la geografía de la ciudad, donde hasta el momento se han aplicado 27 mil dosis tanto en la zona urbana como rural, pues es primordial tener conciencia sobre el cuidado que implica tener una mascota en casa.
            El funcionario perteneciente a la Secretaría de Salud Municipal (Sesam) remarcó que será hasta el 14 de noviembre cuando culmine esta campaña intensiva de vacunación antirrábica en los módulos puestos en los centros de salud, pero para hacer más eficiente el programa mantendrán de forma permanente programas especializados en la dependencia como son desparasitación, esterilización, consultas médicas, vacunas diversas, entre otros servicios para mejorar la salud de los animales domésticos. (interMEDIOS rrc).