Translate

Vistas a la página totales

lunes, 14 de octubre de 2013

MUJERES INDÍGENAS REGISTRAN MAYOR PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA EN MÉXICO: IFE.

· Se reúnen con las mujeres militantes de partidos políticos del Soconusco.
            Laura Ruiz Espinosa.
      Tapachula, Chis; OCT. 14 (interMEDIOS).- La Coordinadora Académica del Centro para el Desarrollo Democrático (CDD) del Instituto Federal Electoral, Daniela Ramos Cardoso indicó que en un estudio realizado en el año 2009, se logró constatar que las mujeres indígenas son las que mayor participación electoral registran en todo el país, ya que, en la actualidad las personas del sexo femenino se han inmiscuido más en los procesos electorales en México.
           Argumentó que a raíz de esto y como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento del liderazgo, convocaron a las mujeres militantes de los partidos políticos del Soconusco con el fin de compartir y brindar información, con el objetivo de propiciar la discusión a partir de la reflexión en temas de normatividad en materia electoral, la cultura de la igualdad, capacidades para el liderazgo político y el uso de recursos que reciben los partidos políticos para fortalecer la participación de las mujeres en todo el territorio nacional.
            “En un estudio que presentamos en esta reunión, los datos muestran que en general las mujeres participan políticamente más que los hombres, es decir, cuando revisamos el indicador del voto en toda la República Mexicana los índices apuntan a que son las mujeres las que más votan, pero cuando revisamos los distritos indígenas la formula de participación es todavía mayor las mujeres participan más que los hombres en los pueblos indígenas, entonces, ese mito de que en las comunidades la gente participa menos es falso”, añadió.
            Indicó que la dirigencia de  las  mujeres  dentro  de  los  partidos  políticos es  fundamental  para  el empoderamiento y el desarrollo de todos  los grupos de la sociedad, donde deben  ser partícipes y considerados en la toma de decisiones, pues se busca alternativas que atiendan las asimetrías en el ámbito político, así también reflejan la necesidad de fortalecer el liderazgo femenino tanto en comunidades urbanas, como en las rurales en todo México.
            La funcionaria federal del IFE explicó que esta reunión se realizó para conocer las necesidades que las mujeres tienen en materia de capacitación electoral, al mismo tiempo para conmemorar el 60 aniversario de la participación de las mujeres en los procesos electorales en México, por lo que se espera que realicen una serie de eventos dirigidos a este sector poblacional.
            Cabe resaltar que la reunión concluyó con el compromiso de las mujeres de los partidos políticos de multiplicar esta información con otras mujeres y formalizar más actividades de participación ciudadana al interior de sus partidos políticos, así como en las integrantes de las cooperativas políticas en todo el Soconusco. (interMEDIOS rrc).