Translate

Vistas a la página totales

viernes, 11 de octubre de 2013

OPINIÓN PÚBLICA//¡NO MÁS ALCABALAS!

Por: Gonzalo Egremy
¡NO MÁS ALCABALAS!
         *Policías Federales extorsionan.
.-El clamor popular actual es de no más aumentos, ni nuevas, contribuciones fiscales, sobre todo en zonas identificadas con población de alta marginación.
         Los Diputados federales y Senadores por Chiapas, tienen una gran responsabilidad actualmente en la aprobación o no de la reforma hacendaria.
         Sin importar el partido político de donde surgieron para llegar al Congreso de la Unión, deberán de analizar y estudiar a conciencia su voto en el tema del aumento del IVA, del ISR y de otros tantos impuestos.
          No son ya aquellos tiempos en que los electores de cada distrito, se enteraban meses después de como votaron los “representantes populares”.
         Hoy día a través de las redes sociales, en el teléfono celular, y por la televisión, se sabe al instante lo que acontece en cualquier parte del mundo.
          El mismo Congreso de la Unión tiene un canal televisivo en donde trasmiten las sesiones de ambas cámaras, resaltando los temas de más interés.
         Si la reforma energética (subasta de Pemex, dicen los contrarios al gobierno de Peña Nieto) moviliza a organizaciones autollamadas de izquierda, la reforma hacendaria que pegará en el bolsillo de cada ciudadano, ha despertado mucha más críticas.
          Contribuir con el gasto público es una obligación Constitucional de cada ciudadano, pero los impuestos deben ser equitativos y proporcionales.
         Sin embargo los mexicanos hemos sido enterados que la carga tributaria “nos la dejan caer” a la clase media social, empresarial y comerciantes.
         En tanto que los dueños del dinero en México, y que por ello imponen a presidentes de la república, gobernadores, diputados y senadores, obtienen  a través de recursos legaloides fiscales, la condonación de pagos de impuestos.
         O en forma descarada, esas grandes empresas o corporativos, evaden al Fisco contando con la complicidad de las mismas autoridades.
         En esta franja fronteriza con Guatemala, 20 kilómetros en línea recta, que llega antes de la colonia “Viva México”, desde 1989 el gobierno federal de entonces (Salinas de Gortari) decretó que sería “zona libre”.
         De ahí que el pago del Impuesto al Valor Agregado sea, al igual que en franjas fronterizas con los Estados Unidos (Chihuahua) del 11 por ciento.
         La iniciativa de reforma hacendaria del presidente, Enrique Peña Nieto, establece la quita de ese preferencial IVA en las  zonas fronterizas y su homologación, con el aumento propuesto, al 16 por ciento.
         La presión mediática logró que Diputados y Senadores del PRI, partido político que gobierna con Enrique Peña Nieto, anunciaran modificar los nuevos impuestos al pago de colegiaturas (estudios en escuelas particulares), en intereses de hipotecas y en la adquisición de viviendas de interés social.
          E igual debería ocurrir para echar abajo la intentona de homologar al 16 por ciento las franjas fronterizas y no al aumento del IVA e ISR.
         Chiapas está calificada por organismos nacionales e internacionales, como una entidad con población mayoritaria en alta marginación y en pobreza extrema, y es demasiada cara la tarifa de energía eléctrica, y aun ¡tenemos que pagar por transitar en dizque autopistas y tenencia vehicular!.
         Nos incrementan cada mes el precio de los combustibles (gasolinas, diesel y gas LP), y con el aumento en IVA, ISR y demás alcabalas, difícil será que la población festeje de nuevo a candidatos del partido en el gobierno.
         Aunque en honor a la verdad, tan malo está resultando el tricolor, que el  azul que empezó en el sexenio pasado con los aumentos mensuales a los combustibles, y que el amarillo que en donde ha sido gobierno, garrotea a ciudadanos  ¿no cree usted?
BISBISEO
         Por si fuera poco el cúmulo de trámites engorrosos que sufren en las declaraciones fiscales y en sus diarias actividades, empresarios, comerciantes y productores agropecuarios, así como profesionistas de esta zona, son vejados y extorsionados por policías federales de la caseta ubicada en el lugar llamado “Madre Vieja” entre Acapetahua y Mapastepec///Los denunciantes agregan que por tener sus viviendas, comercios o ranchos en esa zona, se ven obligados a pasar al menos dos veces al día por la citada caseta, sin embargo, añaden, los policías federales ahí destacamentados, les exigen dinero inventándoles supuestas infracciones como “venía usted a alta velocidad”///Piden al Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, investigar a sus policías de “Madre Vieja” y sancionarlos por diversos delitos en los que han incurrido///Repudio hacia servidores públicos involucrados en la torcedura de la ley para beneficiar al conductor del vehículo (agente del INM, Marvín Efraín López Aguilar) que arrolló y dio muerte al periodista, Noé Mejía López, provocó entre el gremio reporteril al saberse la verdad publicada ayer aquí en EL ORBE///Habitantes de ejidos, cantones y rancherías de Suchiate, así como colonias populares en Ciudad Hidalgo, respaldan el informe de labores que presentó su edil, Javier Cruz Aguilar, el “Mandinga”///Salud.