Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 4 de septiembre de 2013

AYUNTAMIENTO Y CONAGUA APLICAN EMPLEO TEMPORAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL COATÁN

◊ Por un monto superior a los 2MDP…
◊ El objetivo es garantizar el saneamiento de ríos, arroyos y espejos de agua de la zona alta y baja.
◊ El beneficio alcanzará para 650 hombres y mujeres de 14 comunidades.
            Tapachula, Chiapas, 4 de septiembre de 2013.- Con el objetivo de rescatar y mejorar las condiciones de la Cuenca del Coatán, el Ayuntamiento de Tapachula gestionó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un programa de empleo temporal para propiciar la participación activa de los usuarios.
            El coordinador general del COPLADEM, Demetrio Martínez, dio a conocer que en este programa se beneficiará a 325 mujeres y 325 hombres de 14 comunidades de la zona alta y baja, los cuales son usuarios de la Cuenca del río Coatán y por lo tanto participarán en las labores de limpieza y desazolve.

            “Con estas acciones se consolida aun más, el compromiso del  gobierno municipal de Tapachula  por las comunidades rurales, no solo de la zona rural alta de donde fue diputado sino también de las zona rural baja de las cuales ahora es presidente municipal, por eso los conmino a cumplir con los lineamientos que marca este programa de empleo temporal”.
            Durante la entrega de los cheques correspondientes a los agentes municipales de cada comunidad, estuvo presente el ingeniero Miguel de Jesús García Rincón, gerente operativo de la cuenca del Río Coatán, quien destacó la importancia de la conservación de los mantos acuíferos de la zona.
            “La cuenca del Coatán ha sido afectada por los fenómenos naturales, en especial hidrometeorológicos y por la mano del hombre como la deforestación, el construir en lugares inadecuados, el realizar actividades agrícolas donde no se deben efectuar, por eso con este programa, se busca un uso adecuado y responsable de la cuenca”.
            Hay que destacar que los recursos destinados a la limpieza, desazolve y conservación de los ríos y espejos de agua correspondientes a la Cuenca del río Coatán, ascienden a los 2 millones 309 mil 935.66 pesos.