Translate

Vistas a la página totales

jueves, 16 de mayo de 2013

PERSONAS CON DIVERSIDAD SEXUAL EXIGEN INCLUSIÓN, RESPETO E IGUALDAD A SUS DERECHOS SOBRE SU ORIENTACIÓN SEXUAL.


* Urge que población y gobierno se concienticen para erradicar la discriminación, misma que en los últimos meses ha llegado hasta la muerte de homosexuales.
            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- Con motivo del Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia, que se conmemora este viernes 17 de mayo, el Presidente de Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida A.C., Rosemberg López Samayoa instó a las autoridades de las tres instancias de gobierno en este país a revocar leyes que discriminan a los homosexuales, transexuales y bisexuales, así como reforzar algunas acciones que castiguen por los últimos ocho casos de crimen de violencia en contra de los verdaderos inculpados, puesto que estos asesinatos se han incrementado en menos de dos años en esta región.
           El también Miembro y Vocal del Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Chiapas expuso que es urgente y necesario que las autoridades estatales deban reconocer que realmente existe un problema de homofobia, lesbofobia y Transfobia en Chiapas, que no se puede ni debe ocultar, ya que existen diferentes manifestaciones de la diversidad sexual, por ello exigen inclusión y respeto hacia las diferentes expresiones como son los homosexuales, lesbianas, bisexuales, travestis y transgénero; sin embargo las autoridades de los tres niveles de gobierno no accionan un mecanismo para erradicar la homofobia en México, principalmente en Chiapas que se ha notado latente los crímenes por el rechazo a las personas con diferente orientación sexual.
            “Ahorita tenemos temor de que las instituciones puedan tener represalia en contra de las personas que exigimos justicia por los crímenes por homofobia que se han cometido en esta ciudad, tenemos contados hasta ahorita ocho casos y eso nos preocupa realmente porque nos falta voluntad política de los gobernantes, porque deberían buscar los mecanismos necesarios para que seamos una sociedad incluyente, también entender que hay personas con diferentes orientaciones sexuales e identidades sexo genéricas que no podemos permitir estas olas de violencia que estamos viviendo, me parece que tenemos que vivir en un estado de respeto y derecho, que al menos aquí en Chiapas, no se está dando”, explicó.
            Recordó que si bien algunos países otorgan los mismos derechos civiles a todos los ciudadanos con independencia de su orientación sexual o identidad de género, en la mayoría del mundo persiste la desigualdad de trato, además que en más de 70 países la homosexualidad constituye delito y en otros no se reconocen las uniones de parejas del mismo sexo, pues con eso solo contribuyen al estigma, la discriminación y la violación a los derechos humanos fundamentales de estos grupos minoritarios.
            Samayoa López remarcó que uno de los objetivos de mantenerse en la lucha constante contra la homofobia es concientizar no solo a la población en general sino también a las instituciones que imparten justicia a nivel estatal, se dijo preocupado por el trato que se les da a los ciudadanos que llegan en busca de imparcialidad y los malos elementos simplemente ignoran la denuncia por tratarse de una persona homosexual.
            Agregó que como muestra de la solidaridad hacia las personas de diversidad sexual llevaran a cabo una marcha por la igualdad y en contra de la homofobia, donde partirán del parque bicentenario hacia el parque central, por lo que invitó a todos los que quieran participar será este viernes 17 de mayo a partir de las 5 de la tarde, marcha que sostendrán bajo el lema “por una ciudadanía sin discriminación, tus derechos también son los míos”.