Translate

Vistas a la página totales

jueves, 16 de mayo de 2013

MÉXICO CUENTA CON 45.1 MILLONES DE INTERNAUTAS AMIPCI.


· Un tercio de internautas se ubica en el rango de edad de 25 a 44 años.

· El tiempo promedio diario por internauta es de 5 horas 1 minutos.
· 37% de los usuarios ha comprado vía internet.
· 9 de cada 10 internautas usa redes sociales.
            René R. Coca.
          Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- Actualmente nuestro país cuenta con 45.1 millones de personas de todas las edades que utiliza el internet lo que representa un 10 por ciento más que los que lo utilizaban en el 2012 lo que representa cinco millones más de individuos que utiliza la plataforma en primer término para enviar y recibir correos; buscar información; accesar a redes sociales; y utilizar la mensajería instantánea, afirmó la Asociación Mexicana de internet (AMIPCI) durante la conferencia virtual realizado este jueves.
           Al celebrarse este 17 de mayo el Día Internacional del Internet, la AMIPCI difundió en línea los avances que México ha tenido en materia de esta herramienta que ha revolucionado el mundo, donde en nuestro país ha tenido un crecimiento acelerado de usuarios ya que del 2006 al 2011 el número de internautas creció a 40.6 millones; sin embargo para el último corte en México usamos el internet 45.1 millones.
            Dentro de las estadísticas más representativas, en México existe una equidad de género para usar el internet ya que el 51% de los usuarios son hombres y 49% mujeres; en cuanto al segmento de edades, anteriormente se pensaba que el internet era para jóvenes sin embargo esto se ha modificado pues una tercera parte de los internautas están en el rango de los 25 a los 44 años de edad.
            En su 8º Estudio Sobre Hábitos de los Cibernautas, la AMIPCI indicó que el viernes es el día que mayor número de personas se conectan de toda la semana y se rompe el esquema de que durante los fines de semana la actividad disminuye pues en sábado se conecta el 62% de la población activa en esta herramienta; mientras que el tiempo promedio por día de cada cibernauta es de cinco horas con un minuto, lo que representa una hora 7 minutos más que en el 2012.
            Según los resultados de la encuesta, los mexicanos usamos el internet en primer término para enviar y recibir correspondencia; en segundo lugar para la búsqueda de información sea esta laboral, para estudio o para entretenimiento; el tercer uso es para tener acceso a redes sociales donde la gente las usa para comunicarse, adquirir información y para entretenimiento. El cuarto uso del internet es para mantener mensajería instantánea a través del chat.
            Para aspectos de publicidad y mercadotecnia, el internet cobra un sentido de mayor impacto para los mercados ya que si antes era complementario para vender productos y servicios, en este momento el internet ya es una herramienta que cobra fuerza ya que el 37% de los internautas han comprado por esta vía y confían en que hayan más empresas que ofrezcan mejoras en los servicios.
            Cabe destacar que las redes sociales han tomado una fuerza trascendental ya que 9 de cada 10 internautas mexicanos usan una o varias de las redes existentes lo que representa el 93% de los usuarios.
            Cabe destacar que AMIPCI fue fundada en 1999 e integra a las empresas que representan una verdadera influencia en el desarrollo de la Industria de Internet en México con la misión de Potenciar la economía del Internet nuestro país. (interMEDIOS rrc).