· Solo el 20% de las mujeres tienen
cargos de primer nivel, el otro 80% ocupan plazas administrativas.
Laura Ruiz
Espinosa.
Tapachula, Chis; ABR. 12 (interMEDIOS).- La
Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte mencionó que lamentablemente
existe discriminación por parte de algunas empresas hacia el género femenino en
Chiapas; sin embargo ya trabajan por la inclusión del genero en toda la
geografía de la entidad para concientizar a este sector a través de platicas,
conferencias, exposiciones fotográficas, entre otras actividades para erradicar
esta distinción hacia las mujeres.
La Directora de Orientación y Formación Juvenil,
Brenda Hernández Hernández expresó que pese estar en pleno Siglo XXI
sigue la nula participación y oportunidades para las mujeres, a su vez ellas
tienen el compromiso de sacar adelante a una familia, ya que algunas son madres
solteras; aunque reveló que estos esfuerzos se ven truncados por los tabús que
existen en empresas públicas y privadas que simplemente las contratan
para vacantes administrativas y las hacen a un lado para estar al frente
de un área de trabajo.
“El porcentaje que tenemos es realmente que de 10 hombres
que están trabajando solamente hay una o dos mujeres que pueden tener estas
oportunidades de trabajo en diferentes espacios, del rango que nosotros
manejamos de 18 a 29 años según nuestras estadísticas son aproximadamente de
cada 100 son únicamente 20 mujeres las que son consideradas para ocupar
espacios ejecutivos, mientras el resto forman parte de las empleadas
administrativas”, comentó.
Hernández Hernández exhortó a los representantes de las
cámaras empresariales, así como a la iniciativa privada para incluir dentro de
sus vacantes a las mujeres; mientras al género femenino, en especial de
comunidades rurales, reiteró la invitación a formar parte de una planificación
familiar, ya que en su mayoría las jóvenes truncan sus estudios para formar una
familia en la adolescencia y obviamente esto también dificulta el tener
un trabajo bien remunerado.
La Directora de Orientación y Formación Juvenil informó
parte de las actividades que desarrollan, la primera está enfocada hacia la
temática de género que se realizan del 10 al 12 de abril en la ciudad de
Tuxtla Gutiérrez, también efectúan una muestra fotográfica denominada “una
mirada joven al género”, todo ello con la participación fundamental de varios
municipios del estado, lo cual da respuesta a las necesidades de la sociedad.
(interMEDIOS rrc).
