Translate

Vistas a la página totales

viernes, 12 de abril de 2013

OBRAS TURÍSTICAS DEL SOCONUSCO LLEVAN UN AVANCE DEL 90% EN SU CONSTRUCCIÓN.

· Autoridades continúan con la promoción de Chiapas en el exterior, principalmente en Centroamérica.

            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; ABR. 12 (interMEDIOS).- La Delegación de Turismo en el Soconusco afirmó que las obras prioritarias para este sector tienen el 90 por ciento de avance en su construcción, dentro de las cuales destacan un malecón en Puerto Madero, un parque en el Ejido Santo Domingo y obra caminera en Tuxtla Chico, mismas que son para fortalecer las gestiones englobadas a la mejora de imagen en la promoción del estado en el exterior.
           El Titular de esta dependencia, Juan Carlos Orellana García mencionó que se continuara con el trabajo de promoción de la frontera sur para atraer mayor turismo, esto para garantizar un mejor desarrollo del comercio así como la infraestructura que requiere, ya que aclaró que Centroamérica es el pulmón económico de este municipio.
            “Están supervisando varias de las obras que se estaban haciendo, uno de ellos es el malecón de Puerto Madero, en Izapa se terminara el camino de todo lo que es la entrada y lo que es Santo Domingo un parque que se está terminando. Estás obras ya van entre un 90 por ciento de cada una de ellas, excepto en Puerto Madero que se iniciando con un 30 por ciento”, precisó.
            El Funcionario Estatal recalcó que el mercado guatemalteco es el impulsor de la economía, por lo que deben recibir un trato justo a todos los visitantes extranjeros, ante esta situación confían que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) sean más accesible para la expedición de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) y con ello facilitar el paso de turismo a esta frontera sur.
            Exhortó a todos los sectores productivos a que se unan a la promoción del Soconusco para establecer una derrama económica, además de generación de empleos, ya que también se gestiona crear pueblos mágicos a tres municipios del Soconusco y que se convierta en un verdadero atractivo para el mercado guatemalteco y posicionarse dentro de los municipios con mayor atracción para Centroamérica. (interMEDIOS rrc).