Translate

Vistas a la página totales

sábado, 8 de diciembre de 2012

MÁS DE 200 NIÑOS PARTICIPARON EN EL 2o. ENCUENTRO “REDESEARTE CULTURA DE PAZ” EN TAPACHULA.


            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; DIC. 07 (interMEDIOS).- Alrededor de 200 niños y niñas de esta ciudad participaron en el 2o. Encuentro RedeseArte Cultura de Paz, donde se disfrutó de un espacio en el que se apreció alegría, convivencia, orgullo y gusto por fomentar las expresiones artística, además de incentivar la cultura entre los pequeños que están inscritos en el Consorcio Internacional Arte y Escuela (ConArte).
            En entrevista la Coordinadora Técnica y de Programas de este consorcio, Rocío García Ruiz explicó que este encuentro busca crear un ambiente propicio para que se desarrolle el arte y la cultura en esta zona del país; por lo que detalló que ConArte es una organización no lucrativa creada en mayo de 2006 por un grupo de empresarios, educadores, artistas, comunicadores, profesionales de la educación y la cultura.
            Comunicó que este consocio internacional, avanzó en la remodelación de los centros comunitarios como Casa del abuelo sur, Lomas de Soconusco, Colinas del Rey, Libertad, Nuevo Milenio e Indeco Cebadilla; de esta manera manifestó que la capacitación ha sido parte importante de este programa, razón por la cual los maestros participaron en el curso Programa Interdisciplinario para la No Violencia (PIVI), que buscó brindarles las herramientas necesarias para trabajar con niños y niñas de Tapachula.
            Por eso la Coordinadora de ConArte subrayó que debido a que muchos niños y niñas tienen interés y talento para acercarse al estudio de las artes, de manera profesional o como parte de su formación para la vida, como servicio a la comunidad, a los padres de familia, a los maestros de aula y a todos los interesados, ConArte pone a su disposición información de donde es posible que los menores, adolescentes y jóvenes puedan estudiar los lenguajes artísticos.
            García Ruiz expresó que ha sido una gran alegría presenciar que maestros y familiares se sumen a este esfuerzo de crear centros comunitarios, por lo que el programa, que ya se llevó a sitios como Ciudad Juárez y Nogales, continuará en otras ciudades; manifestó que actualmente, "RedeseArte Cultura de Paz" cuenta con más de 25 profesionales de las artes, de los cuales 13 se incorporaron a la enseñanza aprendizaje de niños y niñas que poco a poco se incrementan en los inmuebles, ubicados en los seis diferentes centros de desarrollo comunitario de esta ciudad. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario