OPINIÓN PÚBLICA
Por: Gonzalo Egremy
FUGAZ VISITA DE SABINES
*Mafias de Guatemala en Suchiate.
.- Los puntiagudos rayos del
sol caían a plomo en plena plaza central, cuando de manera inesperada, se
apareció ayer ahí el gobernador, Juan Sabines.
Era acompañado, afirman algunos testigos, por su esposa,
Isabel Aguilera y por el presidente del Congreso del estado, Noé Castañón
Ramírez.
De la lujosa camioneta que los llevó al parque Miguel
Hidalgo, bajaron, y se encaminaron a la estatua de Fray Matías Córdova Ordóñez.
Ahí se les unió el presidente municipal, Samuel Alexis
Chacón Morales y algunos regidores, que de la nada, hicieron aparecer dos
coronas de flores.
Algunos, de los vendedores ambulantes o semi fijos en el
parque, afirmaron después, que pensaron Sabines por fin había decidido otorgar
una audiencia pública a los tapachultecos, como lo hace en Tuxtla los viernes.
La estimación anterior fue porque el gobernador y sus
acompañantes no entraron a palacio municipal, sino que si mucho llegaron hasta
las escalinatas.
Antes, depositaron las ofrendas florales (184 aniversario
luctuoso del político, religioso, filósofo y pedagogo) a los pies de Fray
Matías Córdova.
Indican quienes oyeron hablar a Sabines Guerrero, que recién
llegaba de Guatemala en donde ayer diálogo con el presidente de ese vecino
país.
Que tras escucharlo, algunos integrantes del Ayuntamiento
Municipal, le expusieron la grave problemática financiera en que encontraron la
hacienda y el cúmulo de adeudos.
“Necesitamos su ayuda, gobernador, para pagar los adeudos a
la CFE y el aguinaldo de los trabajadores, que tampoco dejaron los de la
administración anterior”, le imploró un integrante del Cuerpo Edilicio, refiere
un testigo.
Nadie de los consultados atina saber cuál fue la respuesta
que dio a las autoridades locales de Tapachula, Juan Sabines.
Sobre todo, porque narran, que el improvisado acto cívico a
Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez, duró menos que un suspiro.
Otras personas más, consultadas, señalan que tras escuchar
Juan Sabines la precaria situación económica de Tapachula, jaló a quienes lo
acompañaban para abordar la lujosa camioneta e ir al aeropuerto para retornar a
Tuxtla.
Y sería lo más seguro, porque hasta ahora, y casi a
cincuenta días de que concluya su gobierno, a Sabines pareciera no gustarle
Tapachula.
Es más, ni cumplió con la promesa que hiciera en campaña de
que “modernizaría Tapachula tal como su padre lo hizo con Tuxtla Gutiérrez”
cuando fue gobernador interino a inicio de los 80’s.
Quizá la imprevista y breve visita de ayer de Juan Sabines a
la plaza central, haya obedecido a una petición del vecino país, porque
finalmente Fray Matías de Córdova y Ordóñez, nació el 20 de abril de 1768 aquí
en Tapachula, cuando el Soconusco aun era parte de Guatemala.
Por lo que el organizador de la Independencia de Chiapas,
nació guatemalteco, y falleció mexicano, el 17 de octubre 1828.
Por gusto, se duda que Juan Sabines se haya desviado a
Tapachula en vez de seguir su viaje a Tuxtla Gutiérrez cuando regresaba de
Guatemala.
La ciudadanía tapachulteca esperaría que hubiera recorrido
tan solo algunas calles, para enterarse que todas las rúas están destruidas.
Que hubiera ido al libramiento poniente a la entrada de su
Feria Mesoamericana, para darse cuenta que ahí es una trampa mortal.
En fin, Juan Sabines, estuvo brevemente ayer en la plaza
central de Tapachula, casi de manera subrepticia, cumpliendo con una ofrenda
floral a la estatua del también pedagogo Fray Matías de Córdova y Ordóñez.
Ojalá no se haya molestado por lo que le pidieron los del
Ayuntamiento, porque entonces no podrá gozar del galardón del Gran Collar que
le otorgó la Cámara de Comerciantes de Guatemala, ¿no cree usted?.
BISBISEO
En tanto que el gobierno federal, a través de la
Comisión Nacional del Agua, tiene proyectado la construcción de un bordo en la
ribera del río Suchiate, para salvaguardar la vida y el patrimonio de
habitantes de varias colonias de Ciudad Hidalgo, así como regular, con dos
modernos pasos, el multimillonario comercio informal que utiliza las aguas del
afluente divisorio internacional, chapines que controlan a los “camareros”
(personas que jalan, en las aguas del río, neumáticos de tractor con tablas en donde
transportan mercancías, productos y personas), se oponen a que el gobierno
mexicano regule el paso en esa área///A propósito, el edil de Suchiate, Javier
Cruz Aguilar, puso en su lugar a un sujeto que gusta vivir del erario, que ya
fue secretario municipal y regidor del PRD en otros ayuntamientos, y que llegó
a amenazar que “tomaría el palacio”///El alcalde suchiatense recibió apoyos y
hasta aplausos de la gente que escuchó decirle al sablista que en este gobierno
se respeta los derechos de todos, y que no dudará pedir el ejercicio de la
acción penal contra quienes atentan contra la paz social///Se bisbisea que por
fin fue concentrada la ciudad de México, Mercedes María Gómez-Mont quien
fungiera como delegada de Migración aquí///Su lugar lo ocupa un encargado de
apellido López López///Ampliaremos///Salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario