Translate

Vistas a la página totales

martes, 15 de noviembre de 2011


IFE PROMUEVE EL VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO; SE ESPERA MAYOR PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA.
·         De las 448 solicitudes para votar en el proceso del 2006, solo sufragaron 121 chiapanecos y 21 del Distrito XII electoral.
·         En EEUU viven el 84.4% de los mexicanos que se encuentran en el extranjero.
·         Solo se podrá votar para elegir Presidente de la República en esta modalidad.
         René R. Coca. 
         Tapachula, Chis; NOV. 15 (interMEDIOS).- Integrantes del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Distrito XII con cabecera en esta ciudad ya promueven el voto de los mexicanos residentes en el extranjero a través de formas prácticas y sencillas con base en el apoyo de la tecnología, con la finalidad de tener mayor participación ciudadana en las elecciones del 2012 donde en este caso los compatriotas solo podrán elegir Presidente de la República.

         En rueda de prensa, el Vocal Ejecutivo del IFE en este Distrito, Heberto Ochoa Méndez informó que todo mexicano que reside en el extranjero tiene derecho a emitir su voto para elegir Presidente en el 2012, y para ello existen mecanismos que le permitan a los ciudadanos poder hacer valer su sufragio, para lo cual lo inicial es que cuenten con la credencial para votar.
         El entrevistado dijo que lo inicial es realizar la promoción e información a través de los medios locales para que las familias informen a quienes estén fuera del país que si existe el derecho de emitir su voto; y que además esta difusión se efectúa también en los consulados y embajadas de México en países.
         Ochoa Méndez explicó que desde el 1 de octubre y hasta el 15 de enero del 2012 los mexicanos en el extranjero podrán inscribirse para obtener su boleta a través de una solicitud, que irá en un sobre para hacer el envio a través del Servicio Postal cuyo porte ya está pagado; “esta solicitud está activa en la página www.votoextranjero.mx consulados o embajadas, si es vía internet se puede llenar en el archivo para imprimirse y una vez firmada poder enviarla” precisó.
         El vocal ejecutivo comentó que entre el 16 de abril al 20 de mayo del 2012, el IFE enviará la boleta electoral a la dirección en el extranjero que se haya proporcionado, para que el voto libre y secreto sea enviado por el ciudadano y llegue antes del 30 de junio para ser contado, con la garantía de guardar confidencialidad de los datos.
         A decir del mismo personal del IFE, en las pasadas elecciones para elegir al Ejecutivo nacional, en Chiapas se recibieron 448 solicitudes de ciudadanos residentes en el extranjero, de los cuales solo 169 estaban en lista nominal, y de los mismos solo 121 votaron por correspondencia, de los cuales 21 eran de este Distrito XII electoral.
         Cabe destacar que en las elecciones del 2006, el número de votantes por este sistema fue muy reducido y que las expectativas no se cumplieron por lo que fue muy cuestionado debido a los altos costos económicos que representó la operatividad de este mecanismo. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario