Translate

Vistas a la página totales

martes, 15 de noviembre de 2011


EL PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE LA UNACH INICIO EN TUXTLA CHICO.
·         La Facultad de Ciencias Químicas y el Ayuntamiento logran beneficios a la población.     
         René R. Coca.

         Tuxtla Chico, Chis; NOV. 15 (interMEDIOS).- Como parte de los convenios firmados entre el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Jaime Valls Esponda y el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Chico, que preside José Esaú Guzmán Moralez iniciaron el programa Laboratorio Escuela.
El alcalde Esaú Guzmán agradeció a la Facultad de Ciencias Químicas que dirige José Luis Inchaustegui Arias por estar al pendiente y de manera coordinada con las autoridades mumnicipales encargadas de dar seguimiento a los trabajos del convenio de colaboración.
          “Hoy estamos haciendo la apertura de lo que va a ser toma de muestras en el laboratorio escuela, consiste precisamente en que en el consultorio del pueblo se estarán realizando toma de muestras y es un beneficio que queremos dejar permanente hacia nuestro municipio”, enfatizó.
         El mandatario municipal refleja el trabajo mano a mano, con el Gobernador Juan Sabines Guerrero para trabajar en los objetivos de Desarrollo del Milenio y en Tuxtla Chico se demuestra con hechos y no con palabras el trabajo al servicio del pueblo.
         “Con la UNACH, hemos conseguido beneficios los montos si son significativos y en eso nadie pone traba para la aprobación cuando se trata de hacer beneficios de salud a nuestra gente; también vamos a traer beneficios trabajado directamente”, señaló.
         Al respecto el Director de la Facultad de Ciencias Químicas UNACH, José Luis Inchaustegui Arias comentó que para Tuxtla Chico desarrollaron una serie de trabajos de colaboración en el área de salud como es el Banco de Información Sanguínea Altruista Universitaria (BISAU), en donde se realiza la cero tipificación.
         “Estamos inaugurando un módulo de toma de muestra permanente en el municipio de Tuxtla Chico, ciencias químicas tomara muestras de diferentes necesidades que el médico así lo indique, diferentes análisis clínicos procesarlas en la facultad de ciencias químicas y entregarles sus resultados, ese es el trabajo que estamos desarrollando en el municipio de Tuxtla Chico”, remarcó.
         Inchaustegui Arias mencionó que estos trabajos tienen un costo pero no son costos elevados y en común acuerdo llevado en cabildo el Ayuntamiento de Tuxtla Chico realizara un descuento a los pacientes que vengan de las comunidades y esto representara un gasto que absorberá el municipio. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario