¡DALE, DALE, DALE…!
Por:
Armando Rojas Arévalo
JORGE: Cuando mi generación estaba en la
primaria, los maestros nos dijeron que México era el “cuerno de la abundancia”
y en los libros de texto así lo representaban. Después, con los años, que no
era cierto; que tal representación era falsa. Hoy, hay quienes creen que si
México no es el cuerno de la abundancia, al menos tiene forma de piñata y hay
que romperla a como dé lugar.
En el pasado inmediato no había día en el que
nos refiriéramos a la corrupción aludiendo a los sueldos escandalosos en la
Suprema Corte y la Judicatura en general y en el Instituto Electoral. ¡Poca
ma…nera de aprovecharse del erario!, era el grito generalizado. Era el tema
obligado cuando hablábamos de la desvergüenza.
RESULTA AHORA QUE LOS JUECES ya se rebelaron en
contra de la disposición hecha ley de bajarse los sueldos y que nadie en este
país puede ganar más que el Presidente de la República, cuyo sueldo es de 108
mil pesos mensuales. Más de 2 mil empleados de la judicatura, entre ellos 600
magistrados han promovido juicios de amparo en contra de la reforma a los
artículos 75 y 127 de la Constitución que ordenan bajar salarios de los servidores
públicos.
El servicio público no es para hacer dinero,
dijo LÓPEZ OBRADOR en días pasados. “Creo que hay deshonestidad cuando un
funcionario público acepta recibir hasta 600 mil pesos mensuales, eso es
corrupción en un país con tanta pobreza. Si un servidor público quiere ganar,
como sucedía, 600 mil pesos mensuales, eso es un acto de corrupción…” ha dicho
LÓPEZ OBRADOR en clara alusión a los sueldos de los ministros de la Corte.
EN ESE movimiento los jueces y magistrados
no están solos, pues también los consejeros del INE se quieren amparar contra
la medida. Claro, como que ganan 175 mil pesos mensuales libres “de polvo y
paja”
En un país pobre como México el que haya
funcionarios o servidores públicos que devenguen salarios ostentosos y que
éstos se nieguen a ganar menos, no sólo es un ultraje al erario y una cínica
acción corrupta, sino una mentada de madre a los mexicanos.
Claro, lo de la Judicatura tiene también
otras lecturas. Se ve en lo del amparo y otros hechos recientes, la clara
disposición de guardar distancia y poner los puntos sobre las íes con LÓPEZ
OBRADOR.
HACE UNA SEMANA el ministro JOSÉ RAMÓN COSSÍO
se retiró de la Corte al terminar su período de 15 años en ese máximo tribunal.
En su discurso de despedida, el ministro lanzó severa advertencia contra el
autoritarismo, refiriéndose, sin aludirlo, a “ya sabes quién”.
"En esta crisis de la democracia que
estamos viviendo, ¿qué le sucede a la justicia Constitucional? Creo que la
crisis de la democracia está trastocando la imagen general de la justicia
Constitucional, y esto me parece peligrosísimo", dijo. "¿Por qué?
Porque la democracia, en el apoderamiento de los órganos de Estado, está
suponiendo que puede hacerse desde los órganos de Estado lo que venga en gana,
porque a final de cuentas se tiene un gobierno legítimo y mayoritario".
En este sentido, el ampararse –insólito en un
órgano que funciona para que valga la ley- contra la disposición de bajarse los
sueldos, y la advertencia del Ministro que se fue debe interpretarse como una
rebelión contra el Presidente y sus programas.
EN EL INE, el consejero BENITO NACIF, gente
muy cercana a LORENZO CÓRDOVA, el presidente de ese Instituto, inició hace unas
semanas la rebeldía para no bajarse los sueldos, “acuerpado” por su compañero
JOSÉ ROBERTO RUIZ SALDAÑA. El más sensato ha sido CIRO MURAYAMA, quien aseguró
que el presupuesto del INE del próximo año será el menor de su historia, pues
representa 20 centavos de cada 100 del presupuesto federal, mientras que este
año equivalió a 33 centavos. MURAYAMA precisó que la reducción salarial no
afectará a los trabajadores de base del INE.
Claro, quiéranlo o no, van a tener que
aceptar las nuevas disposiciones, porque el Congreso –MORENA- es el que aprueba
los presupuestos.
LÓPEZ OBRADOR empieza a medir el terreno
sobre la realidad. Los gobernadores están en contra de los superdelegados y en
calidad de mientras ya bajaron a éstos de las comisiones de seguridad en cada
estado.
DE OTRAS COSAS, CLAUDIA SHEINBAUM es desde
ayer la jefa del gobierno capitalino; su primer acuerdo ha sido acabar con los
granaderos. Me pregunto cómo le va a hacer para detener los disturbios, a no
ser que cree un organismo similar pero con otro uniforme.
HAY QUIENES no se bajan sueldos, sino que se
niegan a ser removidos. URIEL CARMONA GÁNDARA, quien fue designado Fiscal
General del Estado de Morelos por GRACO RAMIREZ, interpuso un amparo para
evitar ser destituido por los diputados de la LIV legislatura. De acuerdo con
la ley, este servidor público fue afortunado con el nombramiento que le dio
GRACO, pues debe estar en el cargo por nueve años, además de ser merecedor de
pensión vitalicia.
MIENTRAS, el Juzgado Octavo de Distrito de
Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México concedió un amparo al exdirector
de Pemex, EMILIO LOZOYA, y ordenó a la Fiscalía especializada en delitos
electorales (Fepade) que defina si el delito que se le imputa, por presunto
financiamiento de la empresa Odebrecht a la campaña de PEÑA NIETO en 2012, ya
prescribió, y que también se le comunique si aún hay diligencias por practicar.
¡Si te digo!
CON LA LICENCIA que solicitó en el Senado
GERMÁN MARTÍNEZ para hacerse cargo de la dirección del IMSS, su escaño lo
ocupará PEDRO HACES BARBA, empresario presuntamente relacionado con JAVIER
DUARTE DE OCHOA, exgobernador de Veracruz.
¿ALGUIEN SABE de dónde es originario el
presidente nacional del PES, hoy superdelegado en Morelos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario